Portada » Presentaron en Lomas el libro “Patas sucias”, la historia de “ocho mujeres de acero”

Presentaron en Lomas el libro “Patas sucias”, la historia de “ocho mujeres de acero”

Compartir la nota

En un ambiente cálido y “a sala llena”, la Fundación de Organizaciones Comunitarias (FOC) presentó “Patas Sucias – Crónica de Mujeres de Acero”. El texto, escrito por Marcos Rosenzvaig, acerca la historia personal y las experiencias de las coordinadoras de los jardines comunitarios de la entidad y de su fundadora, Elisa Pineda.

La presentación se llevó adelante durante la tarde del martes en Café Dalí, en el centro de Lomas de Zamora, donde asistieron decenas de personas que fueron partícipes del emotivo momento. Allí, el autor indicó que su tarea fue volcar al papel “el relato de siete vidas, siete historias de siete emblemas”.

“Son siete mujeres nombradas pero no con su nombre verdad. La octava, La Rusa Pineda, es la única nombrada”, explicó y precisó que en la obra “intentó mostrar los treinta años de lucha de las mujeres, de Elisa, de las directoras y de las maestras”.

Así es que la narración, “enmarcada en las coyunturas sociales particulares del Conurbano bonaerense”, da cuenta de las luchas personales y colectivas de sus protagonistas.

Tras las palabras iniciales, Pineda destacó el esfuerzo  dedicado a la elaboración del escrito pese a los “momentos difíciles” que atraviesa la sociedad en general”, y resaltó que no fue por azar la elección del mes  para presentarlo, sino que tuvo que ver con las fechas significativas que se suceden dentro de estos 31 días.

“No es casualidad presentarlo en marzo es el día de la memoria y acá estamos, de pie. También es el Día de la mujer, que se protagoniza ese día, no se festeja”, expresó y resaltó que el libro “fue dedicado a una compañera que falleció rápido, Noemí Lamas, una trabajadora muy querida por nosotros que fue un ejemplo trabajando en los barrios”.

En la misma sintonía, Marta Alvarenga manifestó su alegría por el proyecto logrado y mencionó que con el retrato de su historia de vida también “representa a muchas mujeres que trabajan en los barrios” y que llevan adelante la tarea “por sus hijos y por las compañeras”

“Queremos que tengan otro futuro. Seguimos pisando los charcos, siendo Patas Sucias. Esto nos hace muy felices, porque creemos mundo puede ser mejor”, contó.

En la actividad, entre otros, también participaron el director de Proyecto de la FOC, César Perri, la asesora de la FOC, Mónica Rosenfeld; y el secretario de Relaciones Institucionales municipal, Oscar Ferreyra.

 

Por Romina Benegas

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.