Portada » Lomas: Para el espacio de Grabois, el desdoblamiento en Provincia favorece a Milei

Lomas: Para el espacio de Grabois, el desdoblamiento en Provincia favorece a Milei

Compartir la nota

El concejal de Unión por la Patria en Lomas Juan Montaña respaldó la postura del dirigente social Juan Grabois contra el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenas Aires y advirtió que la separación de los comicios podría llegar a beneficiar a Javier Milei. «Las elecciones provinciales tienen que ir acompañadas de las nacionales porque entendemos que es lo mejor para poder construir una derrota de Javier Milei en la discusión nacional«.

De esta manera, Montaña remarcó el peso del territorio bonaerense en el desempeño electoral global, tanto en los casos del peronismo como de La Libertad Avanza, y bancó la postura de Grabois quien a través de un comunicado de su partido, Patria Grande, alertó por la profundización de la fragmentación nacional que representa el desdoblamiento de los comicios.

«Separar las discusiones en términos provinciales y nacionales nos parece un error porque lo que está en juego acá es el futuro de una patria, de una nación, no sólo el futuro de las provincias. Es importante poder priorizar eso porque, incluso si se gana la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional se pierde, el balance va a ser negativo», argumentó Montaña en diálogo con DiarioConurbano.com.ar.

En ese marco, el concejal lomense insistió en que para construir la derrota del oficialismo nacional en las urnas son «indispensables» los votos bonaerenses, y cuestionó que más allá de la discusión electoral la discusión interna del peronismo no aborde en profundidad la construcción de un proyecto político común.

«Si queremos que la gente nos vuelva a elegir, tenemos que volver a construir una unidad, pero sobre todo una unidad de concepción que es lo que le falta al peronismo en los últimos tiempos, que no se discute eso y por momentos la disputa parece bastante facciosa», indicó.

Además, Montaña enfatizó que la discusión política debe darse más allá de los dirigentes y planteó: «Hay que tener una propuesta clara sobre los principales problemas de la gente como seguridad, vivienda, educación y salud».

«Si nosotros no volvemos a tener un proyecto político, un programa de gobierno que le diga a la gente cómo vamos a resolver esos problemas, y solo discutimos una cuestión electoralista o de caras no vamos a poder volver a interpelar a nadie», concluyó.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.