En el marco de las reuniones seccionales que realiza el Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires de cara a las legislativas 2025, el massismo de la Tercera sección electoral admitió que el partido trabaja “por la unidad de Unión por la Patria”, aunque a sabiendas de que el cierre de listas depende de las decisiones que tomen los máximos referentes del peronismo más cerca de la fecha pautada por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Es preciso mencionar que, en las últimas horas, los referentes del Frente Renovador de la Tercera sección se encontraron en el municipio bonaerense de Lanús, con la idea de poner sobre la mesa las estrategias a adoptar en este año electoral que se presenta con grandes complejidades para el peronismo.
“Analizamos el difícil contexto que estamos atravesando en nuestros distritos, debido a las políticas de ajuste y abandono por parte del Gobierno nacional. Coincidimos con Massa en la importancia de la tarea y el rol de un Estado presente”, explicó el diputado bonaerense MC, Nicolás Russo, en su cuenta de X.
Entre los presentes en Lanús se encontraban la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, la diputada bonaerense, Ayelén Rasquetti, el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, y decenas de afiliados al Frente Renovador en la Tercera sección.
“Se analizó lo que pasa en cada uno de los distritos de la Tercera Sección, pudimos hablar sobre lo que sucede en la provincia de Buenos Aires a nivel local y distrital, y también de trabajar por la unidad, pero con nuestro ordenador político que es Sergio Massa”, señalaron los punteros del Frente Renovador que participaron del encuentro en Lanús.
En esa línea, los líderes del massismo hicieron hincapié en que “si llega a haber alguna ruptura o algo por el estilo dentro de Unión por la Patria, el massismo tendrá que evaluar qué camino tomar, si el de jugar solos o no”, aunque agregaron que “hoy el tema de la unidad está muy endeble”. “Nosotros trabajamos para fortificar el espacio con todos adentro”, completaron.
Es que, el Frente Renovador tiene en cuenta que la situación política interna del peronismo no transita el mejor momento, más aún con el cambio de sistema de votación que aprobó el Congreso y que, según las palabras del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, choca con las reglas electorales bonaerenses.
Sin embargo, la posición del massismo en todas las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires es clara: no quieren que se desdoble la elección. Mientras tanto, el kicillofismo brega por cambiar la fecha de los comicios y convocar a los bonaerenses a votar en dos (o cuatro, si se desaprueba la eliminación de las PASO) veces distintas.
En este panorama que divide las aguas en el territorio bonaerense, el massismo se esfuerza por aglutinar, contener y dejar el mensaje de una nueva opción, no sólo a la militancia que hoy respalda a Unión por la Patria, sino también a la sociedad que supo ser parte del peronismo.