Portada » La pista del «Gordo Mani», eje de otra jornada del juicio oral por el femicidio de Anahí Benítez

La pista del «Gordo Mani», eje de otra jornada del juicio oral por el femicidio de Anahí Benítez

Compartir la nota

Un testigo en el juicio oral y público por el femicidio de Anahí Benítez se refirió este jueves al trabajo del perro Bruno y a la investigación que conectaría el caso con la venta de droga y la banda que habría secuestrado, drogado y abusado de la adolescente asesinada en 2017.

El juicio que está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de Lomas de Zamora se realizó en la Sala Grande de juicios orales.

Pablo Ezequiel Cuello, quien manifestó que en el momento del hecho era jefe de operaciones de la Dirección de Homicidios con sede en Puente La Noria, recordó este jueves que en uno de los procedimientos que participó con el perro Bruno, el Weimaraner de rastro específico conocido por su labor en otros casos con resultado positivo, indicó que el animal -que en ese momento contaba con la muestra de olor de la víctima- los llevó hasta la entrada de la estación de ferrocarril Santa Catalina y una vez que cruzaron las vías se dirigió hacia la casa de Marcos Bazán.

“El perro parecía insistente en querer pasar a ese lugar”, relató y agregó que luego se hizo presente una de las fiscales que investigó el caso, Fabiola Juanatey, y se ordenó el allanamiento.

Minutos después, aclaró que en un principio Bazán no tomó de buena manera la presencia policial, diciendo que ya habían estado ahí, aunque luego les permitió la entrada. También resaltó que el perro se dirigió para la parte trasera de la casa y fue directamente hacía una honguera. “Recuerdo que venía olfateando y se sentó en la honguera”, relató y contó que el adiestrador al observar el comportamiento del perro indicó que hasta ahí llegó su trabajo.

“Sé que unos peritos encontraron una tijera cerca de la honguera, que después fue reconocido por un amigo de la víctima”, agregó.

El circulo de Villalba y la venta de droga

Cuello también dio detalles de cómo se encontró el celular de la víctima que lo tenía Marcelo Villalba y se lo regaló a su hijo adolescente.

Por otro lado, el testigo reveló que durante la investigación a Marcelo Villalba, quien según las pericias abusó sexualmente de Anahí, surgieron testimonios que relacionaban el caso con la venta de droga.

Algunos vecinos mencionaron al Gordo Mani, Morales, Barbarita, Robert y dos o tres personas más del circulo donde se movía Villalba. Decían que estaban relacionados a la venta de droga, que la casa del gordo mani era un aguantadero”, señaló.

Y continuó: “Muchos decían que Barbarita era quien hacía de nexo con las chicas para que compren y se acerquen a este grupo”.

Cabe recordar que en el inicio del juicio oral, Silvia Pérez Vilor, la madre de Anahí, mencionó que un testigo le dio detalles del grupo de personas que también estaría involucrada en el hecho.

El rumor decía que luego de que a Anahí la dieron por muerta, la metieron en un auto modelo 125 de color celeste y la llevaron para el lado de la reserva. Decían que ese auto era de Robert. En las filmaciones que obtuvimos con el equipo de trabajo vemos pasar muy cerca de la casa del Gordo Mani ese auto, pero hasta ahí llega esa línea de investigación”, afirmó y agregó que “eso venía a confirmar parte del relato que había traído este testigo a la madre de Anahí”.

La pista del Gordo Mani es objeto de una investigación paralela a la causa Anahí. Ese expediente está radicado en la UFI 9 pero según fuentes judiciales, en estos años no se han registrado novedades para dar con esa banda que operaba en Parque Barón.

En la audiencia de este jueves también declaró una vecina de Bazán y dijo haber visto una “gran fogata” en la casa del imputado días antes del allanamiento. “Vamos a tener que llamar a los bomberos porque el vecino parece que quemó hojas”, contó la mujer que le dijo a uno de sus hijos. También recordó que ese día escuchó ladrar a los perros de madrugada.

Además, se escucharon los testimonios del personal del Hospital Gandulfo donde trabajaba Bazán. La próxima audiencia será el lunes 13 de marzo, a las 9 horas.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.