Portada » Crimen de Zamira Domínguez: Pidieron prisión perpetua para el padrastro y 21 años de prisión para su madre

Crimen de Zamira Domínguez: Pidieron prisión perpetua para el padrastro y 21 años de prisión para su madre

Compartir la nota

En el final de su extenso alegato en la tercera jornada del juicio por el crimen de Zamira Domínguez, una niña hipoacúsica de 5 años que fue asesinada a golpes en 2018, en Esteban Echeverría, el fiscal Andrés Santos Procopio pidió este miércoles prisión perpetua para el padrastro de la víctima y 21 años de prisión para su madre.

Procopio solicitó ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9 de Lomas de Zamora la prisión perpetua para Brandon González (23) -quien al momento del hecho era la pareja de la mamá de Zamira-, por el delito de “homicidio agravado por alevosía y ensañamiento”. Mientras que pidió 21 años de prisión para Brenda Fernández (25), por los delitos de “abandono de persona y lesiones leves seguido de muerte agravado por el vínculo”. En tanto, las defensoras oficiales de ambos requirieron la absolución.

Alegatos de las partes

El pedido de pena fue en el cierre de los alegatos que el fiscal Andrés Santos Procopio y las defensoras oficiales Vanina Palermo y Patricia Babio realizaron este miércoles desde las 11 en el juicio oral y público por la muerte de Zamira Domínguez.

Según la acusación, el hecho por el que Fernández y González llegaron a juicio oral ocurrió el 28 de septiembre de 2018, entre las 12.30 y las 15 horas, en el interior del domicilio ubicado en Luis Vernet 2825, en la localidad de Monte Grande, en Esteban Echeverría. En ese contexto, González quien en ese momento se encontraba al cuidado de Zamira y de su hermana melliza, le propinó golpes en el cuerpo a la víctima. La autopsia posteriormente determinó que la menor tenía golpes y había sufrido un pisotón que dañó varios de sus órganos y una vena, lo que generó una hemorragia interna que le causó la muerte.

A Fernández, además, se le acredita un segundo hecho ocurrido en 2017, en fecha y hora no determinada, en perjuicio de su hija menor A.F. Según la investigación, en momentos en que la niña, de un año de edad, se encontraba bajo el cuidado de su progenitora en la vivienda de Luis Vernet 2825 esta le propinó golpes en el cuerpo y quemaduras de cigarrillos provocándole graves lesiones.

Sobre los sucesos que desencadenaron la muerte de Zamira, Procopio resaltó los angustiosos testimonios de los familiares durante el debate, que daban cuenta del “mal estado de higiene y la situación de abandono y desidia en el que se encontró de manera permanente Zamira”.

También recordó los relatos de las docentes de la niña, quienes se refirieron a la “falta de interés” de Fernández en permitir que su hija asistiera a la escuela especial para poder aprender lenguaje de seña y así comunicarse con los demás, inclusive, el “haber impedido que utilizara audífono para poder oír”.

Asimismo, manifestó que la situación de vulnerabilidad de Zamira existía desde hacía mucho tiempo y que se intensificó en el momento de su muerte. En ese sentido, recordó el testimonio del médico forense, Marcos Frías, quien en el inicio del juicio afirmó que si la niña hubiese sido asistida en cuestión de horas “se salvaba”.

Con respecto a Brandon González, el representante del Ministerio Público, explicó que quedó comprobado que “siempre” golpeaba a la víctima. “Se ensañaba con ella, la mordía, la ahorcaba, la zamarreaba, y la asfixiaba tapándole la nariz”. Según el fiscal, “hubo dolo directo para matar de manera alevosa y con saña”.

La Defensa

Vanina Palermo, la defensora oficial de Brandon González, pidió su absolución por entender que a partir de la prueba ventilada en el debate “no se ha logrado” acreditar la materialidad del delito que se le atribuye y solicitó la inconstitucionalidad de la perpetua, ya que considera que “al ser una pena cruel viola los principios de derechos humanos”.

Por su parte, Patricia Babio, la defensora oficial de Brenda Fernández, respecto a la causa de Zamira pidió la absolución de la mujer. Y de manera subsidiaria, para el caso de que los jueces dicten un veredicto condenatorio, pidió se encuadre el hecho como homicidio culposo.

En relación al hecho lesiones leves agravadas del cual fuera víctima la menor A.F pidió la absolución de su defendida y reiteró el pedido de prescripción de la causa.

En el momento de la réplica, el fiscal solicitó el rechazo de la inconstitucionalidad de la perpetua pretendida por la defensa de González y, argumentó que “no advierte” que afecte o sea ultrajante la dignidad del acusado.

La audiencia continúa el 16 de agosto -de manera virtual- con las últimas palabras de los acusados y luego el Tribunal fijará la fecha de sentencia.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.