El paso del tiempo es hoy un tema de preocupación de muchos hombres. Por eso, cada vez son más los casos de aquellos que recurren a tratamientos estéticos para mejorar su imagen y sentirse mejor. “Cada año se suman nuevos pacientes, el año pasado venía un hombre cada 10 mujeres. Actualmente estoy recibiendo tres hombres cada 10 mujeres y la tendencia va en aumento. La estética evolucionó al ritmo de los cambios culturales. Ya no es una cuestión de género», asegura el doctor Roberto Angeloff (MN 104.180 / MP 113.803), médico estético con más de 20 años de experiencia.
A la par de las mujeres, los hombres eligen tratamientos estéticos de vanguardia, integrales y sin cirugía. «En términos generales, vienen hombres de 30 años en adelante que manifiestan su deseo de mantenerse con una apariencia joven en los próximos 20 a 25 años. Hoy se sabe que a partir de los 25 años el colágeno deja de producirse naturalmente y desean empezar a tratar la piel antes que se deteriore. Gracias a las redes sociales están muy informados», subraya Angeloff.
TRATAMIENTO A MEDIDA
A grandes rasgos cada edad tiene sus conflictos y`, gracias al avance de la Medicina Estética, tratamientos adecuados.
“Comienzo con una historia clínica personalizada escuchando atentamente para interpretar realmente sus necesidades. Cada paciente es un mundo en el que no se puede aplicar la misma fórmula”, enfatiza Angeloff.
Según el médico estético, los principales problemas estéticos y tratamientos sugeridos para los hombres son:
*A los 25 años: buscan borrar las cicatrices provocadas por el acné juvenil. “Los hombres presentan los casos más graves por la estimulación de los andrógenos y las glándulas sebáceas. Las consecuencias son cicatrices en rostro, cuello, pecho y espalda, difíciles de eliminar”, explica. Por eso, los tratamientos indicados son: Plasma Rico en Plaquetas, Exosomas, Radiofrecuencia Fraccionada y Endo láser. En todos los casos, mejoran la calidad de piel, regenerando y mejorando dichas marcas en pocas sesiones. Además, con estos tratamientos se logra estimular la producción de colágeno y elastina para que la piel se vea sana y rejuvenecida.
*A los 30 años: quieren prevenir el envejecimiento y definir su rostro, en especial la mandíbula y el mentón. El procedimiento de definición mandibular se realiza con la infiltración de Ácido Hialurónico en una sola sesión y con una duración de aproximadamente 2 años. Para la prevención del envejecimiento el tratamiento más adecuado es la Bioestimulación Cutánea dado que a partir de los 25 años la producción de colágeno y elastina se detiene y comienza una pérdida progresiva. “Empezar con este tratamiento en edades tempranas ayuda a mantener la piel tersa y joven”, remarca Angeloff.
*A los 40 años: buscan corregir los signos de cansancio en su rostro y mejorar su piel sin cambiar sus rasgos. “Las primeras arrugas en aparecer son las marcas de expresión que empiezan a incrementarse, que pueden manifestar hasta sensación de cara de enojo, dado que son expresiones negativas del rostro y eso es lo que no quieren transmitir”, señala el médico estético. Estas expresiones –añade- se corrigen con relajantes musculares como la Toxina Botulínica en pequeñas cantidades, manteniendo los rasgos masculinos (cejas rectas). Además, para mejorar la calidad de la piel, se recurre al Plasma Rico en Plaquetas/ Exosomas, Bioestimuladores y aparatología como la Radiofrecuencia Fraccionada.
*Desde los 50 años en adelante: la preocupación pasa porque empiezan a manifestarse la flacidez cutánea, mirada cansada, párpados más caídos, afinamiento de los labios y pérdida de la grasa facial. “Esto preocupa a este grupo etario, pero huyen de las cirugías, buscando tratamientos sencillos que no requieran baja laboral ni que cambien sus rasgos, deseando mantenerse con una apariencia natural”, explica Angeloff. Los tratamientos ideales para estos casos son la tridimensión del rostro con una *armonización facial natural con Ácido Hialurónico, Bioestimuladores para regenerar el Colágeno y la Elastina y Toxina Botulínica para disminuir las marcas de expresión. “Es clave la hidratación profunda de la piel. También el uso de la tecnología de Radiofrecuencia Fraccionada y/o Endo láser para tensar la piel dando efecto lifting natural no quirúrgico”, concluye Angeloff.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Instagram: @bioaesthetic.med
Whatsapp: +54 11 2592-1495