Portada » Fuerte impacto en el Conurbano del paro de los profesionales de la Salud

Fuerte impacto en el Conurbano del paro de los profesionales de la Salud

Compartir la nota

Torres PablodiscursoLos profesionales de la Salud de Lomas de Zamora agrupados en la CICOP afirmaron que  tuvieron un “alto” acatamiento al paro de 72 horas, que se inició el martes en la provincia de Buenos Aires y terminó este jueves, con la suelta de globos negros en la carpa sanitaria, instalada en la Plaza del Congreso. Reclaman un 40 por ciento de aumento salarial. El titular de la CICOP en Lomas de Zamora, Pablo Torres, confirmó que en el distrito se está acompañando el reclamo a nivel provincial con un paro de 24 horas por semana y aseguró que se seguirá con la medida hasta que el conflicto se resuelva. En diálogo con DiarioConurbano.com, Torres analizó la situación que viven los trabajadores de la salud del Municipio y de la provincia.

“Por un lado, estamos reclamando por todos los despidos producidos en el Estado. A nosotros nos afecta directamente los despidos ocurridos en el hospital Posadas, que es un hospital que está en territorio provincial y la CICOP también tiene injerencia ahí”, aseguró Torres.

Por otro lado, el titular de la CICOP, indicó que el problema que tiene Lomas es la “amenaza” que se extiende al Programa de Médicos Comunitarios, cuyos trabajadores “todavía no cobraron el mes de marzo y hay dudas sobre su continuidad”.

“En Lomas, concretamente, hay cientos de compañeros entre profesionales y promotores de Salud, que están afectados en ese programa, que son trabajadores precarizados. Exigimos que el programa continúe y que se los considere trabajadores. Que se los incorpore a planta permanente y que se les pague los salarios como corresponde”, señaló.

En ese sentido, comentó que el gremio tuvo algunas reuniones con el nuevo secretario de Salud, Juan Francisco Navarro, quien se interiorizó sobre los reclamos de los profesionales del distrito.

“Fue una reunión cordial. Nos prometió que la intención era recomponer la relación con los gremios y que comprendía los reclamos que venimos haciendo”, resaltó, en diálogo con DiarioConurbano.com.

Asimismo, señaló que “como positivo, en abril, terminaron de pagarnos el aumento que había dado la provincia el año pasado. Pero, salvo eso, después todas las demás cuestiones siguen pendientes. Incluso, dentro del aspecto salarial, los remplazos se siguen pagando con valores del último aumento que dio la provincia, lo que hace que cueste conseguir gente que quiera cubrir los remplazos”.

Con respecto al orden provincial, Torres contó que Lomas está acompañando el reclamo de la CICOP, que tiene varios ejes, entre ellos, el pedido de aumento salarial del 40 por ciento.

“Hoy, el salario de un profesional que trabaja 36 horas semanales, está alrededor de los 12.000 pesos, algo totalmente insuficiente y que no cubre la canasta familiar. La Provincia está en las distintas reuniones paritarias que hubo y lo que ofrecen es entre el 15 y 16 por ciento”, sostuvo.

No obstante, insistió que en los reclamos de los profesionales, no solo está la cuestión salarial. También se suma la falta de insumos en los hospitales, las graves estructuras edilicias, los cargos que quedan vacantes y no se pueden cubrir, porque el salario es muy bajo, situación que vienen padeciendo los médicos desde hace muchos años.

“La gente a medida que consigue una mejor oferta laboral se va y el hospital público va quedando vacio. Ha habido casos de cierre de servicios, como es el caso del área de neonatología del Hospital Fiorito de Avellaneda, que la cerraron porque se fue vaciando de profesionales”, denunció.

Según el titular de la CICOP en Lomas, actualmente hay “cerca de 200 trabajadores, con contratos precarios. La llamada planta temporaria, que termina siendo eterna. Estos compañeros, como el resto de los trabajadores municipales de la Argentina no cobran asignaciones familiares. Se los discrimina también en eso”, indicó.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.