Portada » Los colectivos de Expreso Lomas vuelven a parar

Los colectivos de Expreso Lomas vuelven a parar

Compartir la nota

Los trabajadores de las líneas 112, 165 y 243 realizarán una asamblea general con interrupción del servicio el próximo miércoles 6 desde las 12.00 para resolver los pasos a seguir ante la difícil situación por la que atraviesa la empresa y la falta de una resolución judicial. En diálogo con DiarioConurbano.com Leandro Fernández, delegado de Expreso Lomas, afirmó que por las dificultades económicas de la empresa “no nos da para afrontar el ciclo lectivo y no tenemos como para afrontar el servicio de vuelta”.

Los conflictos con estas líneas de transporte que unen Monte Grande con Plaza Miserere o Temperley y Lanús con Villa Pueyrredón son de larga data, no solo porque los trabajadores denunciaron en su momento falencias en el manejo del servicio por parte de la empresa propietaria o falta de pago en conceptos como las cargas sociales, los aportes jubilatorios, las obras sociales y la ART, sino porque además la sospecha de vaciamiento obligó a activar mecanismos judiciales que ayuden a esclarecer el escenario y frenar una potencial venta.

En este escenario, la justicia otorgó la nulidad de la quiebra con continuidad que pesaba sobre la empresa y avaló la utilización de las pocas unidades en condiciones con las que cuentan los trabajadores para realizar sus tareas.

Asimismo, las dificultades que atraviesa la Expreso Lomas desde el 2018 son tan grandes que mantienen deudas con aquellos que les alquilaban unidades para completar el parque automotor desde mayo pasado y ni siquiera cuentan con fondos para las reparaciones de sus propios coches, por lo que la cantidad de colectivos en condiciones para completar los recorridos cayó de 140 hace dos años a solo 60 en este momento.

A raíz de esta situación, los trabajadores de las líneas 112, 165 y 243 emitieron un comunicado en donde se informó el cese de actividades desde el mediodía del próximo miércoles 6 para llevar a cabo una reunión interna al tiempo que apelan a la solidaridad del usuario ante la situación en medio de una “eterna lucha en defensa de nuestro puesto de trabajo y un mejor servicio para su seguridad”, según expresan en el mismo.

“Llamamos a una Asamblea General porque no nos da para afrontar el ciclo lectivo y no tenemos como para afrontar el servicio de vuelta”, lamentó Leandro Fernández, delegado de Expreso Lomas, a DiarioConurbano.com.

En ese mismo sentido, el representante sindical puntualizó que hubo un retroceso “a la misma situación del año pasado” y por ese motivo los casi 400 trabajadores de la empresa se verán obligados a “interrumpir el servicio y ver cuáles son los pasos a seguir”.

“No tenemos forma de brindar el servicio como corresponde porque algunos coches se van quedando y vuelven por pavadas como falta de pastillas de freno, pero tampoco tenemos para arreglarlos. Por eso  los coches vienen rotos y se guardan”, explicó.

El origen del conflicto data de finales de 2017 con una fuerte desinversión en mantenimiento que mermó la cantidad de colectivos operativos, lo que redujo el total de kilómetros recorridos por las unidades de la empresa a la mitad y trajo una caída de los fondos percibidos en concepto de subsidio que eran vitales para la salud financiera de Expreso Lomas.

Esto fue el coletazo directo de una instancia judicial en 2015 donde se dictó el gerenciamiento de la empresa tras desplazar al directorio por administración fraudulenta y se trabó la venta de Expreso Lomas, pero éstos apelaron la medida y se generó un limbo judicial en donde ahora la empresa se encuentra empantanada.

“Volvimos a la incertidumbre del año pasado. Los tiempos de la justicia no son los mismos que tenemos nosotros y los usuarios. Se olvidan que somos 400 familias y que hay muchos barrios que dependen de las líneas”, sostuvo en tanto.

Por último, Fernández informó que durante el fin de semana largo por carnaval estarían dadas las condiciones para brindar el servicio habitual dentro de las posibilidades que se les presentan con una frecuencia reducida a casi la mitad y el miércoles comenzarán a mermar la circulación desde dos horas antes de la Asamblea.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.