Con un importante marco de público, se desarrolló la jornada sobre “Derechos Humanos, Violencia Institucional y Democratización de la Justicia”, en el auditorio “Tita Merello” de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
La organización estuvo a cargo de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Avellaneda- Lanús (CAAL).
Estuvieron presentes el vicepresidente del CAAL, Guillermo Álvarez; Ciro Annichiarico, abogado de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, y Alberto Linares, coordinador de Victimología del Ministerio de Justicia de la Nación; y el director de Prevención de la Violencia Institucional del Municipio de Lomas de Zamora, Gonzalo Bugatto.
La coordinación estuvo a cargo de Alejandro Zimmerman y Marina Pirro, presidente y vice respectivamente de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Avellaneda- Lanús (CAAL).
En su exposición, Annichiarico hizo un recorrido por los casos más emblemáticos de violencia institucional de los últimos 20 años. El penalista consideró que “la autonomía policial, la complacencia con los abusos de autoridad de parte del Poder Judicial y el aumento de la conflictividad son factores estructurales de la violencia institucional”.
En tanto cuestionó a sectores de la justicia por su “inadecuado control del sistema policial ya que delegan la instrucción sin actuar controlando el proceso penal”. Y propuso avanzar en la decisión por parte del poder político de “realizar un total rediseño de los sistemas policiales”
Por su parte, Alberto Linares destacó la lucha de familiares de distintos casos de violencia institucional. “Las madres de las víctimas han ayudado a la construcción de un Estado más confiable en materia de protección de los derechos humanos”, dijo el especialista en victimología.
Asimismo, afirmó que “hoy mueren muchos jóvenes estigmatizados, producto de la droga, de la falta de un proyecto de vida y del gatillo fácil”.
A su turno, Gonzalo Bugatto alertó sobre el rol de los medios de comunicación en la construcción de las víctimas de violencia de institucional. “Los grandes medios instalen un modelo de delincuente que siempre es negro, joven, pobre y con visera. Ese es un estereotipo peligrosa que cala muy hondo en la sociedad y después deriva en situaciones de violencia concreta”, consideró.
El funcionario lomenses y hermano de Lautaro Bugatto – jugador de Banfield asesinado por un policía en 2012 – destacó que “la prevención de situaciones violencia institucional pasa por una mayor educación, más trabajo y un fortalecimiento de la inclusión social que actúen como protección de los más vulnerables”.
En el auditorio “Tita Merello” de la UNLa estuvieron presentes alumnos y alumnas de la escuela de formación para la Policía Local de Lomas de Zamora.