Más de 15 universidades y centros de estudio organizan una nueva edición del Congreso Nacional de Filosofía, que se desarrollará en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) entre el 3 y 6 de abril, donde disertarán Álvaro García Linera, Baltasar Garzón, Piedad Córdoba y Pierre Sané, entre otros. Será a 70 años del histórico encuentro de Mendoza, que tuvo una conferencia final a cargo del presidente Juan Domingo Perón.
Entre el 30 de marzo y el 9 de abril de 1949, en la Universidad Nacional de Cuyo, se realizó el Primer Congreso Nacional de Filosofía, donde el presidente Juan Domingo Perón propuso su perspectiva sobre un modelo estratégico y filosófico de país llamado “La Comunidad Organizada”.
En esta ocasión, entre los disertantes más destacados se encuentran Álvaro García Linera, Baltasar Garzón, Piedad Córdoba, Enrique Alemán Gutiérrez y Pierre Sané, entre otros.
Ana Jaramillo, rectora de la UNLa y coordinadora académica del congreso, destacó que en el evento se buscará «tratar de interpretar nuestra realidad para transformarla. No es solamente un homenaje, sino que nos convoca el desafío de pensar esta nueva realidad”.
“La filosofía no es un sistema cerrado. Esto nos lo enseñó Perón justamente cuando escribió su texto sobre la comunidad organizada para el Congreso de 1949. Nos une el sentimiento de justicia. No queremos grietas a la hora de repensar nuestro país, y traemos a personalidades del exterior a que nos ayuden a hacerlo», agregó.
En total, a lo largo de los tres días de duración del congreso, habrá ocho mesas de disertaciones: “Filosofía Política”, “Filosofía Social”, “Filosofía Jurídica”, “Filosofía y Ética de la Ciencia”, “Filosofía de la Cultura”, “Filosofía de las Religiones”, “Filosofía Latinoamericana” y “Filosofía de la Dignidad Humana”.
Participan en la organización, como así también en la coordinación de las distintas áreas temáticas: Instituto Cafiero; Universidad Nacional de las Artes (UNA); Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ); Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV);
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN); Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR); Universidad Isalud (ISALUD); Universidad Nacional de José Clemente Paz (UNPAZ); Universidad Nacional de Lanús (UNLa); Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR); Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ); Universidad Nacional de Moreno (UNM); Universidad Nacional del Oeste (UNO); Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI); Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF); Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Los interesados en presenciar el congreso deben enviar un correo electrónico a info@congresonacionaldefilosofia.org. Todas las actividades son libres y gratuitas. Para más información, ingresar a http://congresonacionaldefilosofia.org