Se trata de una iniciativa impulsada por la asociación de madres de hijos con autismo “Soñando un Mundo Mejor”, que busca crear una red de trabajo que brinde herramientas necesarias a los padres de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como también el intercambio de información sobre tratamientos que existe en la actualidad, con familias de otros municipios.
“La iniciativa de formar una Federación surgió porque llegan muchas familias a TEA de Lomas, que vienen derivados de todos los lugares. Hay familias a las que se los puede tomar en el servicio y otras que hay que derivarlas”, explicó Valeria Espejo, integrante de la asociación “Soñando un Mundo Mejor”.
La Federación está conformada por las asociaciones “TEA Sin Fronteras de Almirante Brown”, “TGD Claypole” y “TEA Esteban Echeverría”. “Ahora estamos gestionando la parte legal. Contamos el apoyo de la Municipalidad y también queremos involucrar a los demás municipios, para que puedan crear algo parecido a lo que funciona en el Imdiam”, sostuvo Espejo, en contacto con DiarioConurtbano.com
En ese sentido, desde la ONG señalaron que la medida que será creada en conjunto con el Municipio buscará organizaciones y asociaciones de padres a las cuales concurrir. “En TEA Lomas hemos llegado a recibir alrededor de 600 familias. Queremos trabajar con otros municipios y asesorar a la familia para que recurra al TEA más cercano a su domicilio”, sostuvo Espejo.
La asociación de madres de hijos con autismo “Soñando un Mundo Mejor” está conformada desde 2011 y trabaja en conjunto con el servicio TEA perteneciente al Imdiam, dependiente del Municipio.
La entidad está organizando un festival por el Día Mundial de la Concientización del Autismo que se realizará el próximo 2 de abril, a partir de las 18, en Plaza Grigera. Allí habrá información y recreación para la familia y para los chicos con autismo.
El autismo es un complejo grupo de trastornos neurobiológicos que se inicia generalmente antes de los tres años y afecta a varias aéreas del desarrollo, como las habilidades para la interacción social, habilidades comunicativas y lingüísticas, habilidades para el juego y el desarrollo de actividades e intereses.