Portada » Hace 42 nacía la UNLZ, como alternativa universitaria del Conurbano

Hace 42 nacía la UNLZ, como alternativa universitaria del Conurbano

Compartir la nota

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora cumple 42 años de vida. Más de cuatro décadas transcurrieron desde aquel 13 de octubre de 1972 cuando se promulgó la Ley 19.888 que la creó con el objetivo de darle respuestas a una amplia población del Conurbano Bonaerense que tenía deseos de seguir una carrera universitaria, pero no contaba con las posibilidades y los recursos para trasladarse hacia la UBA, enCapital Federal, o a la Universidad Nacional de La Plata. Esa razón fundacional sigue vigente en la actualidad y es por ese motivo que esta casa de estudios tiene como prioridad garantizar el acceso de todas las personas que deseen formarse en alguna de las carreras de su oferta académica.

 “Nacimos para darle la posibilidad de seguir una carrera universitaria a una enorme  población de la provincia de Buenos Aires que no podía viajar a Capital Federal ni a La Plata. Se buscó un punto intermedio entre estas dos casas de estudios y fue Lomas de Zamora el lugar más indicado”, explicó el rector de la  UNLZ, Diego Molea, al tiempo que aseguró: “Desde aquel entonces nuestro objetivo es incluir a todos con una oferta académica de calidad”.

 “Gran parte del alumnado trabaja mientras estudia, y de acuerdo a nuestros registros  podemos decir que más de 80 % de los graduados de esta Universidad son primera generación de profesionales en sus familias”, destacó Molea y expresó: “Esto es un verdadero orgullo y es toda una definición de lo que significa esta institución para la comunidad que la rodea. También, es una satisfacción porque estamos cumpliendo claramente con los postulados de sus fundadores”.

 La Universidad Nacional de Lomas de Zamora tiene hoy 50 mil graduados, cuatro mil docentes y 45 mil alumnos distribuidos en sus cinco facultades: Ciencias Agrarias,

Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería que ofrecen carreras de pregrado, grado y posgrado.

 Para entender el nacimiento de la UNLZ hay que remontarse a fines de los años 60. Por aquel entonces ya había tomado estado público el Plan de Nuevas Universidades, impulsado por el ex decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, Alberto Taquini (h), aunque ese proyecto no contemplaba a Lomas de Zamora como posible sede de una institución de estudios superiores.

 En la misma época, los Ingenieros Néstor Vinelli y Luis Mazotti, quienes desempeñaban tareas en el Instituto Fitotécnico de la Universidad de La Plata, ubicado en Santa Catalina, ya tenían en sus planes o al menos soñaban con fundar una Universidad en esos terrenos. Enterados de la iniciativa de Taquini, comienzan a realizar reuniones y convocatorias a miembros de la comunidad lomense con el objetivo de darle impulso a la idea.

 Transcurrieron los meses, las reuniones y las convocatorias. Pasaron presidentes y ministros hasta que en el marco de la salida democrática que asomaba, el presidente de facto Alejandro Lanusse instruye a su ministro de Eduicación, Gustavo Malek, que comenzara con la apertura de nuevas universidades.

Río IV y Comahue fueron las dos primeras, y luego llegó el turno de Lomas de Zamora, el 13 de octubre de 1972. El anuncio se realizó un día después, en un acto en la Plaza Grigera, frente al Municipio local.

El Ingeniero Vinelli, uno de los impulsores del proyecto de creación, fue nombrado delegado organizador y, algunos meses más tarde, rector organizador, con lo cual se convirtió en el primero de la historia de la UNLZ. En agosto de 1973, con la estructura orgánica y las inscripciones realizadas, se puso en marcha el primer cuatrimestre de su historia. Unos tres mil estudiantes comenzaron a cursar las materias iniciales de Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, e Ingeniería y Ciencias Agrarias.

Esos fueron los primeros pasos de una historia de crecimiento sostenido que hoy encuentra a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora como una referencia académica en nuestro país y Latinoamérica.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.