En el marco del fortalecimiento y promoción de los derechos de las mujeres y de las identidades diversas, desde marzo Mujeres del Sur lleva adelante un curso acerca de Género, en articulación con el Centro Cultural “Vivas Nos Queremos” de Lanús Este.
El curso, que es abierto a la comunidad y gratuito, se desarrolla todos los viernes en el espacio ubicado en la calle Deheza, en Lanús Este, y en su curricula se tratan los siguientes temas: género y derechos; diversidad; trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual; construcción del feminismo popular; derechos de la niñez; la lucha de las mujeres invisibilizadas por la historia mitrista y patriarcal; participación social y política; leyes nacionales de protección integral a las mujeres y disidencias; organización comunitaria, derechos sexuales, interrupción legal y voluntaria del embarazo, ley de identidad de género, matrimonio igualitario, cupo laboral trans, entre otros.
Paola Rezano, instructora y referente del espacio, contó que a lo largo del curso se tratan diferentes temas y problemáticas vinculadas a las mujeres y a las personas disidentes. El curso dura un cuatrimestre, cuenta con una importante convocatoria de vecinas y vecinos que se están capacitando en la temática, que al completar la capacitación reciben un certificado oficial.
Rezano considero que es “de suma importancia” que este curso se desarrolle en un municipio como Lanús donde considero que “desde la asunción de Néstor Grindetti se han vaciado sistemáticamente las áreas de mujeres, diversidad sexual y niñez que fueron ejemplo de trabajo y, como en el caso del área de género y diversidad sexual, pioneras en nuestra Provincia”.
En este marco, la referente de Mujeres del Sur sostuvo que “todas las políticas públicas en materia de fortalecimiento de las mujeres y la diversidad, construidas durante los Gobiernos de Nestor y Cristina y que gracias a la decisión política del entonces Intendente Darío Díaz Pérez fueron puestas en práctica, hoy se encuentran desfinanciadas y sin visibilizacion entre nuestras vecinas y vecinos”.
En esta tónica, Paola Rezano recordó que el intendente Grindetti inauguró su gestión sacando la gigantografía que durante años estuvo en la entrada del municipio con los números de ayuda y asistencia a mujeres víctimas de violencia: “este hecho muestra que claramente no es decisión política de la gestión de Cambiemos trabajar para terminar con la violencia machista que padecen muchas lanusenses. A esto se le suma la falta de política pública provincial y nacional” finalizó.