Portada » ¡Ya Basta! y el Nuevo MAS realizaron un siluetazo en la UNLa

¡Ya Basta! y el Nuevo MAS realizaron un siluetazo en la UNLa

Compartir la nota

La Agrupación estudiantil ¡Ya Basta! realizó un exitoso Siluetazo Nacional de cara a la movilización del 24 de marzo en más de 15 universidades nacionales, en escuelas secundarias y en centros neurálgicos de la provincia de Buenos Aires. La juventud organizada en el nuevo Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes – CEDHA de la UNLa (Universidad Nacional de Lanús) desarrolló esta actividad en el pabellón José Hernández junto a decenas de estudiantes y contó con la presencia de Teresa Laborde Calvo, docente de esa institución e hija Adriana Calvo, ex detenida desaparecida durante la última dictadura militar. Además, participó Diego López, quien fue docente de Pablo Grillo, el fotoperiodista herido de un disparo en la cabeza por parte de la Gendarmería, en el marco represión ordenada por Patricia Bullrich el pasado 12 de marzo.

María Paz Álvarez – referente del Nuevo MAS en zona sur, quien participó en el Siluetazo en la UNLa, declaró: «Estamos muy orgullosos de haber contado con la participación de toda esta juventud, además de la presencia de Teresa Laborde Calvo, quien hizo una hermosa intervención reivindicando la memoria de los 30 mil desaparecidos y sobre la necesidad de defender esa memoria en las calles.»

Y agregó: «Que hayamos realizado esta acción en diferentes universidades con el mismo éxito, habla de una juventud que sigue levantando las banderas de la lucha contra la represión y por los 30 mil, en el contexto de un gobierno que quiere pasar por arriba de los derechos humanos e imponer su programa reaccionario, como quedó demostrado el 12/3 con la represión brutal a las y los jubilados e hirieron de gravedad a Pablo Grillo. Por eso, el próximo 24M hay que llenar las calles y movilizar de manera independiente contra el negacionismo del gobierno y exigiendo “Fuera Bullrich” y “Basta de Milei”.»

Por su parte, Kevin Najman – Congresal independiente de la FUNLA, sostuvo: “Con esta intervención artística y política, la juventud retomó un método que se llevó adelante a fines de la dictadura y que se popularizó en los años sucesivos. Nos permitió conectar con las banderas anticapitalistas de la juventud revolucionaria del 70, en el camino de organizarnos para cambiar el mundo. En el Siluetazo, los participantes vinieron a poner el cuerpo para defender la pelea por la verdad acerca de les 30.000 desaparecides, contra el negacionismo de Milei y en el que denunciamos los ataques a las libertades democráticas y los derechos humanos que hoy se están desarrollando”.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.