El secretario General de la Asociación Docentes de la Universidad de Lanús (Adunla), Juan Donati, respaldó el paro de 48 hs anunciado por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) para el próximo 17 y 18 de marzo, en el marco del plan de lucha universitario, y cuestionó la falta de convocatoria a paritarias por parte del Gobierno nacional. «La situación es un desastre, no hubo ningún avance», manifestó.
En lo que será la primera medida de fuerza del año anunciada por la FEDUN, el secretario general de ADUNLA cuestionó la falta de interés del Gobierno de Javier Milei en avanzar en la resolución del conflicto universitario y manifestó sus expectativas de cara a los próximos meses.
«La situación es muy angustiante entre el 70% y el 80% de los docentes universitarios se encuentran bajo la línea de pobreza, y eso sumado a los aumentos por debajo de la inflación, da la sensación de que este año vamos a seguir perdiendo poder adquisitivo en los salarios», expresó Donati, en diálogo con DiarioConurbano.com.ar.
Plan de Lucha
Con una pérdida del poder adquisitivo que ronda el 70%, de acuerdo a distintas estimaciones, el titular de ADUNLA destacó que la discusión sobre el financiamiento de las universidades, y de la educación pública en general debe volver a estar «en agenda», sobre todo en un año electoral qué será bisagra para el Gobierno.
«Cada vez que se convocó a defender a las universidades, la medida fue contundente, y salieron millones de personas a lo largo y ancho del país a apoyar la lucha. Queremos que todos los actores, rectores, trabajadores, la comunidad estudiantil, deben participar del plan de lucha», sostuvo.
Por su parte, Donati confirmó que entre los objetivos del sector se encuentra volver a impulsar un proyecto de ley sobre el financiamiento universitario, similar al vetado el año pasado por el presidente Nación, Javier Milei.
«Esperamos que esta vez el Gobierno no lo vete, y si lo veta que el Congreso rechace esa decisión. La plata para financiar las universidades está, el tema es en qué la utilizan», planteó.
Si bien Donati señaló que la idea no es impulsar una huelga por tiempo indeterminado, dejó en claro que el sector universitario no se quedará de brazos cruzados ante el avance de los recortes impulsados por el Gobierno nacional.
«Nuestra prioridad siempre es ir a dar clases, que los pibes aprendan y se gradúen, pero frente a un gobierno que quiere las universidades cerradas, no es una opción para nosotros quedarnos sin hacer nada. Esta situación es muy angustiante», concluyó el titular de Adunla.