El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) zona sur y de la CGT Regional Lomas de Zamora, Sergio Oyhamburu, descartó la posibilidad de que la Central obrera lleve adelante un paro y consideró que sería “echarle más leña al fuego”.
El dirigente regional dialogó con DiarioConurbano.com, luego de que, tras la asunción de Silvina Batakis al ministerio de Economía, algunos medios anticiparan que desde el triunvirato que encabeza la CGT estarían planificando un paro “por los derechos de los trabajadores”.
“Ayer estuve con Héctor Daer durante tres horas, y con otros compañeros conversando de un montón de cuestiones, y nunca jamás ha deslizado esto, así que yo lo descarto”, manifestó Oyhamburu.
En esta línea, planteó que la nueva ministra requiere el apoyo “de todos los sectores políticos” para que al país “le vaya mejor” y adjudicó la renuncia de Martín Guzmán a “la falta de apoyo” dentro de la coalición gobernante.
El gremialista aseveró que desde los sindicatos quieren que a Batakis “le vaya bien”, ya que analizó que de ser así la situación “mejorará para todos”.
“Lo que nos pasa no es un problema económico, el problema de la Argentina es justamente político. Batakis necesita que nuestro gobierno, todos y todas, la estén apoyando”, insistió.
Internas
En cuanto a las diferencias dentro del Frente de Todos, Oyhamburu opinó que el hecho de que hayan adquirido carácter público “no le hace bien al país”.
“Las discusiones se tienen que dar dentro de otro ámbito y es un error garrafal esto que está sucediendo”, insistió.
El dirigente apuntó a que “el peronismo no es vigilante” y reiteró que cuando hay posiciones encontradas «hay que discutirlo dentro de los ámbitos correspondientes”.
Oyhamburu también analizó que este tipo de cruces favorece a los sectores opositores que buscan ganar las elecciones ejecutivas el próximo año.
La relación con Alberto
En otra instancia, el sindicalista habló sobre la relación de la CGT con el Presidente y marcó: “El gobierno es nuestro, y tenemos distintas cuestiones que nosotros creemos que hay que corregir y que se están planteando dentro de los ámbitos correspondientes”.
Asimismo, Oyhamburu aseguró que no cortarán relaciones con Fernández para estar con quienes “quitan derechos a los trabajadores”, pero advirtió que desde la Central están discutiendo y diciendo “todo lo que hay que corregir”.
“El movimiento obrero va a seguir discutiendo, va a pelear para que le ganemos a la inflación. Siempre los sindicatos vamos a estar del lado de los laburantes”, cerró.