El acto se realizó en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Lanús. La instrucción contará con 19 materias y una práctica en las calles, luego del sexto mes de capacitación. “Este es un municipio en donde las fuerzas policiales están trabajando mucho para garantizar la tranquilidad a la familia”, afirmó el jefe comunal de Lanús.
Con un acto realizado en el Aula Magna de la Universidad de Lanús y ante 250 aspirantes a policías locales, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, junto al intendente Darío Díaz Pérez; y la rectora de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Ana Jaramillo, firmaron el convenio para la implementación de la capacitación de la nueva Policía Local en el distrito. La instrucción contará con 19 materias y una práctica en las calles, luego del sexto mes de capacitación.
El gobernador Daniel Scioli, destacó el compromiso del intendente y la voluntad para continuar trabajando en el refuerzo de seguridad y agradeció a los futuros 250 policías. “En nombre de toda la comunidad quiero agradecerles esta decisión de vida y la responsabilidad social que están dispuestos a asumir”, destacó, al tiempo que hizo hincapié en que “sin armas no hubiesen ocurrido las desgracias de anoche. Es un debate que se está dando en todo el mundo y ha llegado la hora de dar un debate en nuestro país”, en relación a lo sucedido el martes en el distrito. “
“Darío (Díaz Pérez), contá más que nunca con mi apoyo personal e institucional, con todo el acompañamiento de mi equipo de gobierno; por la garra y la voluntad de lo que estás generando permanentemente con políticas activas para contrarrestar esta situación”, finalizó.
Al hablar de políticas de prevención, puntualizó que al flagelo de la inseguridad se lo ataca “desde todos los frentes, generando políticas activas desde el Estado” para frenar aquello que pueda influir en el delito. En ese sentido resaltó el compromiso social de la UNLa mediante la promoción de actividades culturales, iniciativas y cursos orientados a desafíos de desarrollo logístico y actividades que promueven el transporte, y la inclusión de tres mil adultos mayores cursando en la universidad pública.
Tras de las palabras de la rectora de la UNLa, Ana Jaramillo, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, destacó la importancia del compromiso de los jóvenes aspirantes con los vecinos del distrito. “Se viven días muy particulares porque estamos hablando y escuchando problemáticas en diferentes barrios. Son momentos que inquietan al vecino. Este es un municipio en donde las fuerzas policiales están trabajando mucho para garantizar la tranquilidad a la familia. Es un territorio complejo, ser parte del conurbano bonaerense es una misión difícil porque se combinan muchos factores y estamos trabajando conjuntamente para restablecer el orden”, destacó el jefe comunal, quien además hizo hincapié en que trabajar en la prevención “no es solo desde la policía, sino desde cada uno de los barrios, buscando minimizar las situaciones injustas y trabajar por la educación, la cultura y la promoción de los derechos”.
Participaron el subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad bonaerense, Fernando Jantus, el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Eduardo Aparicio; la diputada provincial Karina Nazabal, el director del departamento de Planificación y Políticas Públicas de la Universidad de Lanús, Francisco Pestanha; el director de la Escuela de la Policía Local de la UNLa, Daniel Maturana; el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia del Municipio de Lanús, Mariano Amore, funcionarios locales, concejales y consejeros escolares, dirigentes políticos, sindicales y sociales y fundamentalmente aspirantes a policías.
Durante el mismo acto, el gobernador Daniel Scioli y el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Eduardo Aparicio, hicieron entrega al intendente Díaz Pérez de 105 tarjetas de alimentos para los vecinos y vecinas de Lanús, incluidos en el plan Más Vida. El gobernador, el ministro y el intendente firmaron un convenio mediante el cual el distrito se incorpora al programa cuyo objetivo central es mejorar las condiciones de nutrición, crecimiento y desarrollo de la población materno-infantil. Con esta entrega, ya son 1100 los beneficiarios locales de Más Vida.
Al finalizar la firma de convenio, un integrante de los Taller protegido Soriani leyó una carta al gobernador, en agradecimiento por el trabajo inclusivo realizado a nivel provincial y municipal por los derechos de todos.