Portada » Provincia: Libertario ponen paños fríos a una alianza con el PRO

Provincia: Libertario ponen paños fríos a una alianza con el PRO

Compartir la nota

A pesar de la sintonía que muestran en el Congreso, el posible acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires parece todavía lejano. La decisión del Gobierno de competir con listas propias en varios distritos refleja la firme voluntad de Sebastián Pareja, el artífice del armado de los libertarios bonaerenses, de mantener su independencia.

A los ojos del funcionario, la entrada en una alianza con el PRO no es negociable. Así lo dejó claro una figura cercana a Pareja: “Si alguien dice que quiere empezar a trabajar con nosotros, porque se cansó del lugar en el que está o porque se siente identificado con La Libertad Avanza, ahí se puede hablar, pero no vamos a ir en una alianza”.

La postura libertaria se enfrenta con la visión del partido amarillo, cuyo sector bonaerense, en la reunión partidaria del lunes pasado dejó en claro que la estrategia “ideal” a seguir es unir fuerzas con LLA para derrotar al kirchnerismo, aunque sin regalar poder ni ceder en condiciones, lo que colisiona con las aspiraciones violetas de liderar.

En el partido amarillo conviven los que buscan defender la posición territorial de Propuesta Republicana y los que pretenden acelerar el acuerdo y no tienen mayores inconvenientes en subordinarse a la conducción de LLA.

Sin embargo, el partido amarillo no renuncia a la posibilidad de que, con el paso del tiempo, los libertarios comprendan que su mejor opción es formar una alianza. Cristian Ritondo, titular del partido bonaerense, sostiene que LLA, aunque parece decidida a ir sola, terminará por entender que “no les conviene ir solos”.

En ese contexto, la estrategia de Pareja parece desafiar esa premisa: los libertarios no sólo consideran que tienen suficiente autonomía, sino que apuestan a una estructura política que ya cuenta con su propio peso territorial en la provincia de Buenos Aires.

La propuesta de Pareja se destaca por una concepción nítida de independencia y resistencia a los pactos con otras fuerzas políticas. En la provincia de Buenos Aires, la idea de que los dirigentes amarillos se sumen sin cuestionar la conducción de Javier Milei es esencial.

“El que quiere incorporarse a La Libertad Avanza debe subordinarse a los coordinadores municipales que vienen trabajando con nosotros desde 2023 y, lo más importante, no haber cuestionado a Milei”, recalcan desde su círculo.

En paralelo, mientras que el partido amarillo se resiste a perder su poder territorial, defendiendo su derecho a ser los anfitriones en aquellos distritos donde gobiernan, los libertarios bonaerenses siguen insistiendo en que no se trata de una simple cuestión de posiciones en la boleta, sino de un proyecto político autónomo.

Por otro lado, la sensación de que una alianza podría resultar un mal negocio para los libertarios es reafirmada por la postura de Pareja y sus allegados, quienes insisten en que las listas de La Libertad Avanza en las próximas elecciones deberán estar encabezadas por dirigentes de confianza, sin importar el pasado político.

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.