El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en Lomas de Zamora, Fernando Iantorno, adelantó que la prioridad antes de cerrar el año será “trabajar el presupuesto 2024” para poder “empezar a trabajar sobre las necesidades de los vecinos”, aunque destacó que los ejes principales del espacio serán: “Reducción de la tasa de seguridad e higiene y habilitaciones comerciales con costo cero”.
“Venimos planteando que la tasa de seguridad e higiene en Lomas es altísima y asfixia a los comerciantes poniéndoles la soga al cuello a los que producen en el Municipio y así no se puede seguir trabajando”, planteó Iantorno como primer eje y continuó: “además vamos a trabajar para conseguir habilitaciones comerciales y publicidad con costo cero”.
En esta línea, el presidente del bloque de LLA fue consultado en diálogo con DiarioConurbano.com.ar, por las consecuencias de la suspensión de la obra pública nacional de cara a las necesidades de vecinos lomenses de obras como agua corriente o cloacas.
En esta línea, aclaró que en el presupuesto municipal del año que viene “van a aumentar considerablemente las partidas de los impuestos locales” y argumentó que “de ahí se podrán recaudar los fondos para cubrir las obras necesarias”.
A su vez, consideró que “los grandes recitales, los carnavales y la entrega de bicicletas son un despilfarro de plata” y sostuvo que “hoy ese dinero debería distribuirse de mejor manera para subsanar esta falta de fondos del Estado nacional, porque como lo dijo (Javier) Milei con esa frase tan hermosa ‘no hay plata’”,
“Hay que empezar a ser ingeniosos y entender que cuando uno tiene un presupuesto acotado lo primero que tiene que cubrir son las necesidades básicas y después darse los lujos”, disparó el referente libertario.
“Nos sorprendió que JxC no nos acompañara”
Durante la jura de los nuevos ediles y autoridades de Concejo Deliberante lomense, el bloque de Juntos por el Cambio (JxC) anunció la ruptura del mismo y la conformación de cuatro bloques distintos.
Ante este panorama, desde LLA solicitaron ser ellos quienes cubrieran la plaza de la vicepresidencia dentro del recinto, ya que con la ruptura de JxC pasaron a ser la “primer minoría” y a su vez argumentaron que son “la fuerza que representa al gobierno nacional” en el distrito.
Esta moción fue acompañada por Unión por la Patria (UxP), pero no así por JxC.
“Nos sorprendió que quienes nos acompañaron fueron la gente de UxP, no nos lo esperabamos”, admitió Iantorno, aunque descartó rispideces entre ambos espacios. “Esto igual no significa que se corte el diálogo, ni que dejemos de trabajar juntos en el futuro, en lo absoluto, estamos muy bien y de hecho hemos hablado de tener una agenda en común para ser una oposición unificada”, concluyó.