Con eje en la discusión nacional, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora llevó a cabo la primera sesión ordinaria del año donde los bloques de Unión por la Patria (UxP) y de La Libertad Avanza (LLA) protagonizaron momentos de acalorada discusión sobre todo en expedientes vinculados al reconocimiento de víctimas de la violencia armada durante la década del 70′, y un expediente en reconocimiento a las medidas económicas adoptadas por el ministro de Economía, Luis Caputo.
La jornada, durante la cual uno de los pocos puntos de coincidencia fue en torno al repudio a la empresa de energía EDESUR por los sucesivos cortes eléctricos en la comuna, arrancó con un debate caliente sobre la promoción de medidas judiciales por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, para cuestionar la legalidad de la Tasa Vial del 2% a la nafta que se aplica en varios distritos de la región, luego de que el gobierno nacional decidiera cerrar el flujo de fondos hacia los municipios.
«La tasa es inconstitucional va en contra de lo establecido por la ley», sostuvo Irene Jiménez, al edil que recientemente se incorporó a las filas de LLA.
Por su parte, el jefe de bloque de Unión por la Patria, Gastón Lasalle, salió al cruce del proyecto presentado por la concejala y fulminó al ministro de Economía libertario. «Si el Estado nacional estuviera presente estás cosas no pasarían. Lo peor de todo es querer destacar y reconocer al ministro Caputo. Es una hipocresía con las condiciones que está el país, con 200 mil empleos menos, con 25 mil pymes menos, con los ingresos que ya no alcanzan. No hay una sola medida en favor de los trabajadores», planteó.
A la discusión sobre las tasas, proyecto que al final fue rechazado por mayoría de Unión por la Patria, prosiguió una discusión de alto voltaje en torno a expedientes presentados por la bancada libertaria sobre las víctimas de la violencia armada durante la década de los 70′, a manos de organizaciones terroristas, y el pedido de «memoria completa«, que despertó la respuesta del oficialismo.
«Hay muchos compañeros que la pasaron realmente muy mal, sólo por militar, por pelear derechos. ¿Qué verdad están buscando? Hay que dar la cara, no para un videíto de Instagram, sino que hay que venir y hablar con la verdad», respondió Lasalle sobre el proyecto que también resultó rechazado.
Por otro lado, otro de los puntos álgidos de la jornada se dio sobre un proyecto de resolución que expresa preocupación por la promoción de la criptomoneda $Libra, en donde los ediles del oficialismo cruzaron duramente a sus pares libertarios por su defensa al presidente Javier Milei en torno al criptogate. «A Milei lo investiga el FBI, y nadie puede decir que el FBI es kirchnerista«, ironizó Juan Navarro, de Unión por la Patria, en respuesta a las acusaciones de los concejales libertarios que apuntaron contra el peronismo por la utilización del caso $Libra para debilitar la figura presidencial.
Con presencia de los veteranos de Malvinas, durante la jornada se sancionó un proyecto en conmemoración por el 43 aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra. Además, el recinto también dio luz verde a un proyecto de resolución en conmemoración del 2 de abril como el «Día Mundial de Concientización sobre Autismo», y un proyecto en beneplácito por el 115° aniversario de la Fundación de Villa Turdera, entre otros proyectos.