En Asamblea de Mayores Contribuyentes, convocada por el Concejo de Lanús, se aprobó con acompañamiento opositor un aumento en las tasas municipales para el año próximo, que se estima tendrá como base un 15%. La iniciativo obtuvo 38 votos a favor y 14 en contra de los asambleístas. Posteriormente, en sesión extraordinaria se sancionó el presupuesto 2025 con los votos del oficialismo, la Unión Cívica Radical y el concejal de La Libertad Avanza, Juan del Oso.
Luego de la jura de Omar López en reemplazo del concejal Marcelo Villa, quien se tomó licencia por dos semanas, el recinto trató la ordenanza Fiscal e Impositiva para el próximo año que contempla una actualización del 15% como base y faculta al Ejecutivo municipal para disponer aumentos en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
Como el expediente ya se había debatido durante la sesión preparatoria de la semana pasada, el Concejo de Lanús pasó directamente a votación y el proyecto fue aprobado por la totalidad de los Mayores Contribuyentes, y el acompañamiento de la UCR y el concejal de La Libertad Avanza, Juan del Oso.
Presupuesto 2025
Por otro lado, durante una sesión extraordinaria posterior, el cuerpo dio luz verde a la sanción del cálculo de recursos 2025 que prevé ingresos por 166 mil millones de pesos, y contempla a la Secretaría de Servicios Públicos como una de las principales beneficiarias con partidas por más de 69 mil millones de pesos, mientras que en segundo lugar se espera que se ubique el gasto en Personal que superará los 57 mil millones de pesos.
Desde el oficialismo defendieron el expediente y cargaron tintas contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a la Provincia de Buenos Aires, y por ende, a los municipios.
«Los municipios tienen que atender cada vez más demandas de los vecinos», sostuvo el concejal de Unión por la Patria Omar Galdurralde, quien destacó que a pesar del contexto económico adverso el proyecto no prevé la modificación de ninguna alícuota de la Tasa de Seguridad e Higiene.
Por el lado opositor, el exsecretario de Hacienda y edil del PRO, Damián Schiavone, cuestionó la recaudación prevista en multas por parte del oficialismo municipal que, según lo manifestado por el concejal, superaría los 8 mil millones de pesos para el año próximo. En ese sentido, también remarcó la falta de aclaraciones en ítems como obras públicas y en parte del destino de las partidas del recientemente creado Fondo Educativo.
«La previsión a este Gobierno se nota que le cuesta», aseguró Schiavone. Finalmente, el expediente resultó aprobado con 14 votos a favor y 9 en contra.
Por último, durante la jornada de hoy se declaró de interés el Barrio Acuba – Diego Armando Maradona, por unanimidad y se aprobó el reconocimiento de pago a la firma COFEX S.R.L por los servicios de asistencia alimentaria a distintos comedores del distrito, entre otros proyectos.