Con un fuerte mensaje para el gobierno nacional en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma realizó este lunes una marcha multitudinaria para conmemorar el Día Internacional del Trabajador y para exigirle al gobierno de Alberto Fernández “un cambio urgente en el rumbo económico” del país.
Con un acto central en la intersección de 9 de Julio y Avenida de Mayo, la CTA Autónoma en conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y otras organizaciones como el Movimiento Evita, le exigieron al gobierno que “termine con la política de ajuste” y que “se termine el acuerdo con el FMI”.
En diálogo con DiarioConurbano.com, el secretario general de ATE y de la CTA Autónoma de Lanús, Walter Pintos, destacó que al día de hoy “la canasta básica tiene un valor de 280 mil pesos, mientras que el sueldo promedio es de 120 mil y la jubilación mínima es de 73 mil” y cuestionó: “estamos recontra lejos de un sueldo justo para poder vivir dignamente”.
En este sentido, desde las organizaciones sindicales le reprocharon al gobierno nacional no haber respetado “el contrato electoral con el Frente de Todos (FdT)” en el que se prometía terminar con el acuerdo con el FMI.
“En ningún momento en el contrato electoral del FDT aceptaba el acuerdo con el fondo, sino todo lo contrario, se pedía anular la deuda. Entonces, no respetan el contrato, dejan correr el ajuste con la inflación y no controlan a los empresarios, exigimos que cambien el rumbo económico”, aseveró Pintos.
Finalmente, Pintos advirtió que “si el Gobierno no tomó nota de lo que se dijo hoy habrá que realizar otras acciones”.
“Si no habrá que convocar a una medida de acción para que el gobierno nos escuche. Nosotros no queremos destituir el gobierno ni bancar a la derecha, ni mucho menos, nosotros lo que queremos es que cambie el rumbo económico para no caernos por el precipicio”, concluyó.
Acto de la CGT
A diferencia de la CTA Autónoma, la Central General de Trabajadores (CGT) convocó para un acto el 2 de mayo en el estadio Defensores de Belgrano. Al respecto, Pintos sostuvo que la CTA no participará del acto y acusó a la CGT de “llegar siempre tarde”.
“1 de Mayo fue hoy, la CGT siempre llega tarde, es una constante y hoy está compuesta de empresarios más que de dirigentes sindicales”, apuntó el dirigente de Lanús.
En esta línea, Pintos fue contundente y cuestionó que el acto del martes “es un acto para bancar al ministro de Economía (Sergio Massa)” y remarcó que desde la CTA están “muy lejos de eso”.
“No, no vamos a participar, ellos ayudan a las empresas antes que a los laburantes porque a los laburantes hace rato que no los defienden”, sentenció.