Portada » Kicillof ratificó el desdoblamiento de las elecciones y la ruptura con Cristina parece inevitable

Kicillof ratificó el desdoblamiento de las elecciones y la ruptura con Cristina parece inevitable

Compartir la nota

En medio de la feroz interna pejotista por la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró este jueves un ciclo de charlas en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, con un mensaje al interior del peronismo.

Es que, Axel Kicillof salió a ratificar su postura de avanzar en un desdoblamiento electoral, mientras que sus aliados de Unión por la Patria (UxP) vienen presionando desde la Legislatura bonaerense para que las elecciones provinciales sean en la misma fecha que los comicios nacionales.

Incluso, este jueves, mientras en los pasillos del Palacio Legislativo de La Plata reinaba la incertidumbre por el demorado debate de la suspensión de las PASO, el kirchnerismo compartió una “Carta abierta a la militancia” con el título “Una sola nación, una sola provincia, una sola elección“, donde argumenta su postura para realizar comicios concurrentes.

En ese escenario de fragmentación política y presiones dentro del peronismo, Kicillof indicó que el desdoblamiento electoral es una solución ante la doble votación que significaría la elección concurrente, donde a nivel nacional regirá la Boleta Única. “No es más caro, porque si es el mismo día también la parte de provincia la pagamos nosotros”, alegó el Gobernador bonaerense.

“Necesitamos que no entre la motosierra a la Legislatura bonaerense, ni en los concejos Deliberantes con una discusión política franca. No son dos cosas separadas, si hemos estado discutiendo contra Milei desde el día uno en la calle como Gobierno”, argumentó el Gobernador, ante las críticas de varios sectores de Unión por la Patria.

En detalle, el gobernador cerró un ciclo de charlas organizado por el movimiento social Somos Barrios de Pie, en el Teatro Argentino, en donde habló del rumbo nacional, volvió a marcar las profundas diferencias de su gestión con la de Javier Milei y pregonó por la unidad de Unión por la Patria (UxP).

“Ahora gobierna Milei, y estamos viviendo una situación dramática, tiene que haber un espacio de reflexión, incluso disidencias, dar discusiones”, señaló Kicillof y agregó: “No nos puede pasar no tener una respuesta, y una propuesta que genere representación. Tenemos que discutir sin agresiones, sin tachar de traidor al que no piense igual”.

“El proyecto que tengamos en el futuro va a requerir que tomemos decisiones fuertes. Un segundo punto, es el tema de la unidad, si bien ganamos las elecciones en 2019, no pudimos gobernar con ese sistema”, criticó el mandatario bonaerense en una crítica por elevación al kirchnerismo.

En esa línea, Kicillof hizo un espejismo de lo que sucedió con el Frente de Todos y el escenario de disputa que vive el pejotismo bonaerense por las elecciones concurrentes. “Es necesario que haya un funcionamiento coordinado, armónico, funcionar en unidad y no sólo unidad para ganar las elecciones”, amplió.

Vale recordar que, según lo que reconstruyó este medio, los legisladores de La Cámpora, del Frente Renovador y los que responden al gobernador Axel Kicillof no ceden en la puja por la agenda electoral.

En concreto, la agrupación de Máximo Kirchner está dispuesta a acompañar la suspensión de las primarias si es que el mandatario acepta que las elecciones bonaerenses sean concurrentes, es decir el mismo día que las nacionales, que tienen fecha para el 26 de octubre próximo.

En ese marco, Kicillof criticó la metodología en el cual se desarrolló la discusión política por la reforma electoral. “No creo que sea el método, pretendo tener una discusión fraternal, solucionarla, contener a los sectores que se sintieron excluidos y se fueron”, remarcó.

“En un panorama de una nueva toma de deuda con el FMI, de privatizaciones, de desindustrialización va a ser difícil revertir esta situación sin unidad. Esta complejidad requiere una cohesión de la dirección muy importante, y el apoyo de todas las fuerzas políticas. Tenemos que llegar a una fuerza que apoye las decisiones que tome el Gobierno”, cerró el mandatario.

Las argumentaciones de Kicillof con respecto al desdoblamiento electoral

Al cierre del acto en el Teatro Argentino, Kicillof expresó sus argumentos porque conviene desdoblar las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires, al manifestar que las reformas llevadas a cabo por Milei a nivel nacional, como fue el caso de la implementación de la Boleta Única en papel “lleva a una elección con dos urnas distintas, con dos modalidades distintas”, relató.

“Esa elección es un caos, entonces ¿cómo se puede garantizar que la gente pueda votar? Una solución posible es en dos días distintos. No es más caro, porque si es el mismo día también la parte de provincia la pagamos nosotros”, alegó el Gobernador bonaerense.

En esa sintonía, Kicillof relató que la mayoría de los gobernadores, menos uno, terminaron desdoblando. “Además, buena parte de los intendentes creen que lo mejor es que la elección sea en dos días diferentes, porque piden discutir la agenda de la realidad de los territorios y mostrar el esfuerzo que se está haciendo”, amplió.

“Esto no quiere decir abandonar o rechazar la cuestión nacional, pero necesitamos que no entre la motosierra a la Legislatura bonaerense, ni en los concejos Deliberantes con una discusión política franca. No son dos cosas separadas, si hemos estado discutiendo contra Milei desde el día uno en la calle como Gobierno”, cerró el mandatario.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.