El concejal por el PRO en Lomas de Zamora Gustavo Ganchegui aseveró que el espacio que representa «no tiene una crisis de liderazgo», tal como manifestó el líder radical, Gerardo Morales, en su visita a Lomas de Zamora el pasado jueves.
Durante el acto que encabezó, el gobernador de Jujuy había expresado que “crisis de liderazgo tiene el PRO” mientras que “en el radicalismo hay un liderazgo horizontal”.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Ganchegui distinguió que lo que hay en el PRO es “un gran potencial de dirigentes” que pueden presentarse como candidatos en las próximas elecciones ejecutivas.
En esta línea, adjudicó el crecimiento del partido al “liderazgo” de Mauricio Macri, desde la creación del espacio en 2003 hasta la actualidad.
Según el edil, este liderazgo “se ve reflejado” en las figuras de María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, quienes plantearon sus intenciones de postularse el año próximo.
“Por suerte son varios dirigentes para que la gente se sienta identificada, como yo me siento identificado con María Eugenia (Vidal) y que a partir desde ahí todos podamos construir un punto más grande para sacar a la Argentina”, destacó.
En otra instancia, Morales apuntó a que “el próximo presidente tiene que ser radical».
Ante esta declaración el edil lomense remarcó que “lo importante es que Juntos gane la elección” y apuntó contra el “kirchnerismo y el modelo populista”, que según analizó “está agotado y nos ha llevado a esta crisis”.
En consonancia, Ganchegui achacó al oficialismo el crecimiento de la llamada “grieta”, mientras desestimó que en Juntos pase eso, como sí lo manifestó Morales quien había dicho que “hay sectores irracionales de Juntos por el Cambio que profundizan la grieta”.
“Habría que preguntarle a él a qué se refería con eso, no sé cuáles son los sectores de Juntos que profundizan la grieta, tendría que aclararlo”, replicó el concejal.
Coalición
La UCR había ratificado su permanencia en Juntos en Convención Nacional del Radicalismo, el 24 de mayo pasado, pero sin dejar de aclarar que desde el espacio iban a ir a las elecciones con candidatos propios en todas las secciones.
Además, figuras radicales han realizado algunas críticas en contra de la gestión de sus pares del PRO, como fue el caso de Facundo Manes para con Larreta y Santilli por las partidas dedicadas a la educación en CABA.
A pesar de ello, Ganchegui no vislumbra que el radicalismo “marque una diferencia” con el resto de los espacios de Juntos.
Asimismo, consideró que cada espacio “quiere fortalecerse de cara a las elecciones del año que viene” y señaló que todo se dirimirá en las PASO.
Al mismo tiempo, resaltó que las cuatro fundaciones de Juntos “están trabajando en conjunto en el armado de los lineamientos y los objetivos y las distintas políticas para la plataforma en común que pueda tener Juntos el año que viene”.