El Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Gabriel Katopodis, denunció este miércoles junto a 20 intendentes bonaerense al Ejecutivo nacional, que comanda Javier Milei, por el abandono de las rutas nacionales.
Es que, desde que asumió, la administración nacional paralizó el mantenimiento y las obras de mejora de las rutas nacionales, a tal punto que muchos municipios optaron por cortar ellos mismos el pasto de las banquinas.
Frente a ello, un grupo de 20 intendentes bonaerense junto al ministro de Infraestructura provincial, Gabriel Katopodis, firmaron una denuncia colectiva contra el Ejecutivo nacional.
Según consta en la denuncia, el año pasado, Nación recaudó $200 mil millones mediante el Impuesto a los Combustibles que debían ser transferidos a Vialidad Nacional. Sin embargo, eso no sucedió y esos fondos no se vieron reflejados en obras.
Además, el Gobierno bonaerense y los jefes comunales sostienen que la administración libertaria también se quedó con $1 billón, recaudado a través del Impuesto PAIS, que debía destinarse a infraestructura.
“Cada vez que cargás combustible en la estación de servicio, un tercio de eso va a una cuenta específica que tiene como único destino, por ley, el arreglo de las rutas, que están en un estado total de abandono“, graficó Katopodis.
En esa línea, el ex ministro de Obras Públicas durante el gobierno de Alberto Fernández destacó: “Milei es el único presidente de la Nación que en 40 años de democracia no hizo un solo kilómetro de ruta y paralizó todas las obras que estaban en ejecución”.
Ante esta situación, los dirigentes le pidieron a la Justicia Federal que ordene al Gobierno “que reinicie todas las obras, con carácter de urgente”. “Creemos que hay $200 mil millones durmiendo”, denunció Katopodis en declaraciones radiales, tras exigir que se investigue si se desviaron esos montos para el arreglo de rutas.
“Queremos saber qué hicieron con la plata porque tenía un destino concreto”, enfatizó el Ministro de Infraestructura bonaerense y agregó: “Esa plata está en una cuenta y las rutas están abandonadas”.
Asimismo, Katopodis explicó que la situación de las rutas nacionales “es grave y es peligrosa” por la falta de inversión y subrayó que “sale mucho más caro una obra cuando se para y se debe volver a iniciar”. “El Gobierno esta timbeando el destino de los argentinos porque está en riesgo la vida de nuestras familias”, cerró.