Portada » Despidos en PAMI: tras las protestas, convocaron a una reunión para discutir reincorporaciones

Despidos en PAMI: tras las protestas, convocaron a una reunión para discutir reincorporaciones

Compartir la nota

El coordinador nacional de ATE PAMI y miembro del Consejo directivo nacional del gremio, Ramón Farías, destacó las jornadas de protestas llevadas a cabo en Misiones, San Martín y Lanús, en reclamo por la reincorporación de trabajadores despedidos del organismo y en repudio a las políticas de ajuste del Gobierno nacional. «Esto es una locura por donde se lo mire», remarcó.

La protesta por despidos tuvo a  la manifestación frente a la UGL de PAMI Lanús, como uno de los principales focos de reclamo en donde participaron referentes de las dos CTA, y el titular de ATE Lanús, Walter Pintos, entre otros.

En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Farías destacó el «éxito» de las jornadas de protesta en distintos puntos del país, y confirmó que tras las mismas, fueron convocados por el organismo estatal para discutir la reincorporación de los despedidos, en las próximas 48 horas. En esa línea, adelantó que de momento las medidas de fuerza previstas para el jueves y viernes próximo se encuentran «en suspenso», a la espera del resultado de las conversaciones con las autoridades del organismo.

«El balance de la protesta es satisfactorio, entendemos que el contexto es angustiante, que la crisis es angustiante principalmente para los jubilados y jubiladas que cada vez ganan menos y encima le dan menos medicamentos. Esto es una locura», remarcó Farías.

Sólo entre las UGL de PAMI y Lanús se contabilizan más de 18 despidos, escenario al que se agrega las cesantías denunciadas en Misiones y otras delegaciones del interior del país. A pesar del escenario adverso, Farías rechazó la posibilidad de cierre de las delegaciones involucradas en los despidos. «No lo veo viable, pero de este Gobierno se puede esperar cualquier cosa», aseguró.

«La sociedad no va a permitir una decisión así, es una cuestión de lectura de la realidad y de sentido común, sentido común que lamentablemente no abunda en este Gobierno», agregó.

Además del reclamo por las reincorporaciones, las protestas desarrolladas frente a las UGL apuntaron a cuestionar fuertemente las políticas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei para recortar los medicamentos gratuitos a los jubilados. «De buenas a primeras vienen y modifican el régimen de medicamentos gratuitos cuando la crisis es más angustiante, vienen y cortan todo. Es una locura por donde se lo mire», reiteró.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.