La precandidata a intendenta de Lanús por Unidad Ciudadana-PJ, Verónica Dell Anna, ratificó su posición de que las diferencias dentro del peronismo y del kirchnerismo se diriman en unas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO)y reafirmó su intención de pelear por la intendencia.
“Mi candidatura está firme y vamos a presentar nuestra propuesta de candidatos en el cierre de lista. Nuestra candidatura no se baja y por nuestra parte seguimos recorriendo cada uno de los barrios”, enfatizó la consejera escolar de UC en diálogo con DiarioConurbano.com y apuntó a “seguir caminando cada barrio y cada institución intermedia como centros de jubilados, sociedades de fomento, escuelas y ferias”.
En ese punto, subrayó que su conducción es la ex presidenta y senadora de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, y remarcó que desde su espacio vienen “sosteniendo que haya PASO en Lanús para que el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
“Por nuestra parte, vamos a recorrer cada uno de los barrios del distrito, presentando nuestras propuestas para poder ganar las Primarias y ojalá que nos toque ganar. Siempre en el peronismo, históricamente el que gana conduce y el que pierde acompaña”, aseveró Dell Anna.
Sostuvo que las internas “son ordenadoras” y reafirmó que “todo el peronismo irá contra el proyecto neoliberal de Macri, Vidal y Grindetti porque ellos son los enemigos y no los compañeros”.
Asimismo, instó a que la unidad se agrande con otros sectores: “Uno presenta una propuesta y una plan de gestión. Nuestro eje central es el vecino y ojalá que todos se vean representados y más compañeros se sumen a nuestro proyecto. Las puertas están abiertas para todo aquel que se quiera sumar”.
De cara a las elecciones, la precandidata a intendenta realizó una charla con el titular de ADDUC, Osvaldo Bassano, con el fin de que los vecinos estén al tanto de los derechos que tiene como consumidor frente a los incansables tarifazos.
“En cualquiera de los centros comerciales de Lanús vemos que cierran sus persianas todos los días por el impacto de los tarifazos, no llegan a cubrir el alquiler ni el pago de la luz, el agua y el gas y con lo que pagan no pueden sostener el negocio”, explicó Dell Anna.