A días de finalizar el 2024, el presidente del Concejo Deliberante de Lomas, Diego Cordera, planteó que el año fue «muy difícil» a nivel país, a raíz del ajuste aplicado por la administración de Javier Milei, resaltó la trascendencia de los comicios del año próximo. «Es una oportunidad fundamental para elegir entre dos modelos de país totalmente distintos», aseveró.
Con fuertes críticas al Gobierno libertario, Cordera reflexionó sobre la situación de los sectores más vulnerables de la sociedad ante lo que consideró un «brutal» ajuste impulsado desde el Ejecutivo nacional. «Se recortó los medicamentos a los jubilados, se paralizó la obra pública, se aumentaron las tarifas. Este Gobierno hizo sufrir a los que menos tienen y benefició a los que más tienen», subrayó en diálogo con DiarioConurbano.com.ar.
En contraposición al escenario nacional, el titular del recinto lomense destacó el desempeño de la gestión de Federico Otermín, a la que calificó de «impecable», a pesar del impacto en el recorte de fondos por parte del Estado Nacional. «En Lomas se lleva a cabo un Gobierno de la comunidad que cree que la agenda tiene que cerrar con la gente adentro», planteó.
Expectativas rumbo al 2025
Si bien el titular del recinto lomense manifestó su pesimismo acerca de la evolución de la coyuntura económica en el país, apuntó a la importancia que tendrán los comicios del año próximo en donde señaló que «el peronismo deberá generar una propuesta superadora a lo que se lleva a cabo ahora y a lo que se venía haciendo antes».
«Hay que dejar las mezquindades de lado, después se verá si el peronismo tiene que tener internas o se verá la manera, pero hay que pensar en lo importante y lo importante es que la gente pueda vivir mejor», resaltó en alusión a las disputas entre los distintos sectores del peronismo.
«El año que viene tenemos la oportunidad única de elegir un modelo de país totalmente distinto. Uno que es el Gobierno para unos pocos, y otro que busca la felicidad del pueblo», concluyó.