La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto con el intendente del Municipio de Lanús, Néstor Grindetti, participaron en la mañana del martes en la firma del convenio del Programa Nacional de Compactación (PRO.NA.COM) en el municipio. Acompañados por el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, y autoridades locales, se realizó la firma junto con los directivos de la Escuela 50 de Lanús, que será uno de los lugares locales beneficiados con las ganancias de la venta de chatarra.
Patricia Bullrich afirmó que “hoy en día estamos trabajando en un fuerte control en las calles”, como por ejemplo en el “control de personas que tienen captura, y lo mismo con los automóviles y las motos”, y ponderó a Lanús como uno de los primeros municipios en aplicar dicho proyecto. “Queremos tratar de que la gente pueda progresar, pero no aquellos que hacen de la moto un instrumento para el delito como lo hemos visto en tantas oportunidades”, lamentó, y sumó que “es muy importante este tipo de controles, que lo que hace es generar tranquilidad y seguridad”.
“Este programa acompaña esta tarea, porque cuando uno secuestra autos o motos productos de ilícitos, después quedan por años acumuladas” señaló, y calificó de “importante y novedoso” contar con el mismo en el Municipio. “Además, esto vuelve a la gente, es dinero que vuelve a la comunidad” puntualizó.
Burzaco, por su parte, afirmó que el convenio “es fruto de un trabajo en equipo”. “Haber traído el PRO.NA.COM a Lanús es un elemento más de las muchas cosas que venimos haciendo juntos” manifestó a los presentes, y agregó que el Programa es el “final de una etapa, que hace a la seguridad, a que los vecinos y vecinas de Lanús estén más tranquilos”. “Esto hace bien al medio ambiente y a la seguridad” concluyó.
Néstor Grindetti tomó la palabra en el acto que fue llevado a cabo en el playón de estacionamiento del Municipio de Lanús, y agradeció el apoyo del Ministerio de Seguridad para con Lanús. “Faltan cosas, pero cuánto se hizo”, vociferó, y aseguró: “todos los días estamos un poco mejor, y en parte es por la ayuda de ustedes”, en referencia a los representantes del gobierno nacional.
El secretario de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, agradeció a los ministros presentes “por dar la oportunidad de armar este plan, en un distrito que tiene muchos autos abandonados, o que se incautan y no vienen los dueños a reclamarlos”. “Este plan nacional nos permite tener un plan concreto para poder sacar estos autos y darles un uso” prosiguió, y explicó que luego de la compactación, la chatarra se vende y lo recaudado se donará a entidades de bien público, entre ellas la Escuela 50, “que necesita de nuestra ayuda” manifestó.
Además, estuvieron presentes el director de Desarrollo de Desarmaderos y Autopartes Luis Fernández; la coordinadora del PRO.NA.COM, Valeria Caricatti; el candidato a diputado provincial Adrián Urelli; el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Marcelo Rivas Mieras; y concejales del mismo.
El Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRONACOM), del Ministerio de Seguridad de la Nación, tiene como finalidad descontaminar y compactar –previo a su disposición final en calidad de chatarra– a todo automotor abandonado o secuestrado cuyo dominio corresponda al Estado Nacional.
El plan, consecuencia del trabajo mancomunado entre los ministerios de Seguridad de Nación y provincia de Buenos Aires, posibilitará la liberación de contaminación de un espacio público importante para los vecinos del partido. Este accionar refleja el fuerte compromiso del Gobierno Nacional con el cuidado del medio ambiente y la salud de todos los argentinos.