Hace unos días, se hizo una reconstrucción en el lugar donde fue atacado a balazo Yair Ayala, un barbero de 21 años, asesinado en 2021 durante una fiesta en Transradio, partido de Esteban Echeverría, y complicó al efectivo de la Policía de la Ciudad que está siendo juzgado por el caso.
En diálogo con DiarioConurbano.com la abogada María del Carmen Verdú, de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), que representa a la familia Ayala, dijo que la medida que decidió tomar el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de Lomas de Zamora fue por pedido de la fiscalía y de la particular damnificada. Se trata de “una especie de reconstrucción de cómo ocurrieron los hechos”, con la participación de testigos presenciales del caso, que arrojó un resultado “excelente”.
Verdú sostuvo que “quedó claro dónde estaba Yair (durante el ataque), que estaba en el fondo del pasillo, frente a la puerta del departamento, de espaldas a la calle cortando hielo”.
El hecho que se ventila en el juicio oral que tiene como único imputado a Camilo Andrés Farías (23), un efectivo de la Policía de la Ciudad, ocurrió en la madrugada del 30 de agosto de 2021, en una casa tipo ph con un pasillo largo al fondo y tres o cuatro casas que van desembocando en ese pasillo.
Farías y su amigo Elián Bahamonde (21) llegaron al lugar acompañados por tres chicas, una de ellas era conocida de Yair Ayala.
Según Verdú, Bahamonde estaba “alcoholizado” y entró “a una de las casas para ir al baño pero se puso a orinar en una cama, un televisor y los muebles”. Ezequiel Tolaba, el dueño de la casa donde se realizaba la fiesta advirtió esa situación y les pidió que se fueran.
Sin embargo, horas después Farías con su arma reglamentaria regresó al lugar acompañado por su amigo Bahamonde y comenzó a disparar.
Ante esa situación, el soldado Tolaba tomó su arma para defender a sus amigos, por lo que hirió al policía. Producto de los disparos pierde la vida a Yair Ayala y Elián Bahamonde, además resultaron heridos tres jóvenes.
Según Verdú, se comprobó que “la bala que le sacan a Bahamonde en la autopsia es del arma de Farías” y agregó: “Tolaba agarra su arma, repele la agresión y lo hiere a Farías”.
“El proyectil de la autopsia de Bahamonde y el proyectil de uno de los heridos que tiempo después fue peritado pertenece al arma de Farías. Todas las vainas recolectadas en el lugar son de Farías. Cuando le secuestran el arma tenía el cargador vacío, el cargador de esa arma tiene 17 proyectiles y disparó todos”, cerró la letrada.
Camilo Farías llegó al juicio detenido por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con homicidio simple cometido con arma de fuego en grado de tentativa reiterada”. El próximo 15 de marzo a las 9 comienza la etapa de alegatos.