Portada » Opinión: Nora estará presente en cada uno de nosotros y nosotras, en cada donación de plasma

Opinión: Nora estará presente en cada uno de nosotros y nosotras, en cada donación de plasma

Compartir la nota

Por Viviana Arcidiácono y Perla Figueroa (*) Nora Etchenique fue bandera de la lucha y la justicia. También le dedicó su vida a la salud pública, mejor dicho: a garantizar el Derecho a la Salud. Recorrió todos los peldaños desde ser médica de planta, Jefa de Servicio de Hemoterapia en el Hospital “Güemes” de Haedo; Coordinadora de Hemoterapia de la Región Sanitaria VII; Directora Asociada de Coordinación Operativa del Instituto (desde mayo de 2000 hasta agosto de 2003) para luego convertirse en la Directora Ejecutiva del Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires en dos períodos (2003-2016 y 2019-2020).

Bertolt Brecht decía que quienes luchan toda su vida son imprescindibles. Y eso fue Nora: una indispensable que luchó hasta su último día. Porque el punto final de su presencia física fue trasladándose a trabajar en un contexto de pandemia mundial y con ella en un lugar clave con el uso de plasma de pacientes recuperados de COVID. Abriendo una esperanza para que muchas personas (hoy cerca de 3.000) puedan tener una alternativa para recuperar su salud.

Nora fue emblema de la donación voluntaria y altruista de sangre y fue pionera en el ensayo clínico de la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID para personas que atraviesan esa enfermedad, que se realiza en la Provinicia de Buenos Aires desde el 15 de mayo de este año que quedará en la historia.

Cuando Nora se percató de este proceso que se estaba realizando en otros países del mundo y con el antecedente realizado por el Dr. Julio Maiztegui en la década del 70 en nuestro país por la Fiebre Hemorrágica Argentina, no vaciló en llevar adelante el proyecto en la Provincia de Buenos Aires, siendo el estado bonaerense el garante del mismo. Nunca se lo planteó como un sueño poder hacerlo, se lo planteó como un objetivo que cumplió.

Es difícil determinar sólo un legado que nos dejó. Sería subjetivo y caprichoso, pero sin dudas la podemos definir como una trabajadora incansable, de firmes convicciones pero con una calidez en su trato indispensable. Pero fundamentalmente como una gran persona.

Hoy, viernes 11 de septiembre de 2020 y por resolución ministerial, el Instituto cambió su nombre. A partir de hoy se llama “Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires- Doctora Nora Etchenique”. Y vaya homenaje que merece. Al igual que le hicieron la Honorable Cámara de Diputados de la Pcia de Buenos Aires y en distintos concejos deliberantes como La Matanza, La Plata y Almirante Brown, entre otros. También en diversas colectas de sangre como el lunes pasado en el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense.

Y seguramente continuarán porque Nora los merece y los seguirá mereciendo. Ya estaba jubilada, pero eligió volver al territorio, a la calle, a la gestión, sin saber que sería su última batalla física, porque si de algo estamos seguros y seguras es que Nora estará presente en cada uno de nosotros y nosotras, en cada donación de sangre, en cada donación de plasma, en cada paciente que se recupere por una transfusión, porque ella dio su vida por eso.

Hasta siempre, Norita querida.

(*) Amigas, compañeras e integrantes del MAPI (Mujeres en Acción Política por la Igualdad) 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.