Portada » Preocupa la falta de avances en la investigación por un doble crimen en Budge

Preocupa la falta de avances en la investigación por un doble crimen en Budge

Compartir la nota

A más de un mes de un doble crimen ocurrido en Ingeniero Budge, los familiares de las víctimas y su abogado manifestaron su preocupación por la falta de avances en la causa. Detrás de estos crímenes de una mujer y su madre está la sombra de una “mafia inmobiliaria”, que obliga a vender inmuebles para instalar comercios en la zona de Puente La Noria.

“Nos preocupa la falta de reacción del fiscal que interviene en la causa”, explicó Matías Bernal, abogado de la familia de las víctimas. María Cristina Palavecino y a su hija Lorena Campilongo fueron asesinadas a golpes, utilizando un taladro, en la casa donde residían, en Cosquín al 2600, en Budge, a unas tres cuadras del puente. Esto ocurrió el 26 de noviembre de 2014.

Los asesinos ingresaron a la vivienda sin forzar la puerta y revolvieron todo en el lugar, sin llevarse nada. Antes del crimen, las mujeres habían recibido “sugerencias” de que debían vender la propiedad y hasta la casa sufrió un incendio intencional.

Las dos mujeres también sufrieron un violento robo, en el que los delincuentes sólo se llevaron una cartera, y llamadas intimidatorias.

Fuentes judiciales revelaron que “algunas versiones dan cuenta de la existencia en la zona de una ´mafia inmobiliaria´ que presiona a los vecinos para que vendan las propiedades a bajo valor y así quedarse con ellas porque saben que en poco tiempo las venderán al doble del precio que hoy pagan”.

El abogado Bernal sostuvo – en diálogo con DiarioConurbano.com – que aún el fiscal “no unificó las causas por los distintos hechos que sufrieron María y Florencia, que serviría para confirmar nuestras sospechas sobre el móvil”. La causa por el doble crimen se encuentra en la UFI 4 de Lomas de Zamora, a cargo del fiscal Lorenzo Latorre.

En tanto, el letrado contó que existe “preocupación” en la familia de las víctimas por la falta de avance en el expediente. “Casi no existen declaraciones testimoniales en la causa”, se quejó el abogado Matías Bernal.

Caber recordar que – según se determinó – los asesinos de las dos mujeres utilizaron guantes de látex ya que no se hallaron huellas en la vivienda.

Las mujeres tenían, junto a la vivienda, un negocio que alquilaba y otro sin ocupar. A través de vecinos y llamados anónimos desde varios meses atrás habían comenzado a recibir mensajes para que vendieran la propiedad.

Cabe recordar que la zona está llena de comercios. Luego de la construcción del viaducto en el Puente La Noria, se prevé la instalación de un bingo en el lugar, lo que incrementaría el movimiento comercial futuro, elevando el valor de las viviendas.

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.