El juez de Garantías 8 de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, sobreseyó a Laura Beatriz Herrera, una mujer de 29 años que estuvo acusada por el homicidio de su ex pareja, Sergio Gastón Pavón, tras evaluar que se defendió en un contexto de violencia de género.
El sobreseimiento fue requerido por el Ministerio Público Fiscal y la defensa de la mujer, ejercida por la abogada Raquel Hermida Leyenda.
El hecho ocurrió el 21 de julio de 2020, en un departamento ubicado en La Haya al 600, en Fiorito, donde vivía Sergio Pavón, de 47 años. Según la investigación, en el marco de una discusión Herrera tomó un cuchillo y lo apuñaló.
Herrera fue acusada del homicidio de su ex pareja y si bien desde un principio la defensa argumentó que fue en legítima defensa, quedó detenida por efectivos de la Comisaría 5ta de Villa Fiorito. Tiempo después, el Juzgado de Garantías N° 8 de Lomas de Zamora le otorgó la prisión domiciliaria a pedido de la defensa debido a que tenía que cuidar de su hijo con discapacidad.
El caso fue elevado a Juicio. Finalmente, la Justicia la absolvió por entender que había actuado en legítima defensa.
En su declaración, Herrera había argumentado que todo comenzó con una discusión en la cocina y que Pavón la agarró del cuello e intentó ahorcarla. Fue en ese contexto, donde tomó un cuchillo que estaba en la mesada y le dio los puntazos para evitar que él la matara.
A más de cuatro años del hecho, Herrera obtuvo el sobreseimiento definitivo por el delito de homicidio agravado por el vínculo –en el contexto de violencia de familiar-. Según el fallo al que tuvo acceso DiarioConurbano.com.ar se trató de “un acto de legítima defensa, propio de la desesperación y ante el ataque por la espalda del que fuera víctima Herrera, quien se defendió con lo que tenía a su alcance”.
En la misma línea, el juez Vitale sostuvo que de acuerdo a los antecedentes de violencia previos, la declaración de los testigos, y lo manifestado por la mujer, la misma “se encontraba inmersa en una situación de violencia, motivo por el cual recurrió al estado en busca de ayuda, no recibiendo una respuesta acorde a la situación de vulnerabilidad y sometimiento en la que se encontraba”.