El secretario general de la AJB de la departamental Quilmes, Gustavo Gil, fijó los principales objetivos para los trabajadores judiciales de cara al año próximo, entre los cuales destacó la recuperación del poder adquisitivo y la sanción del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para el sector. «Lograr el convenio colectivo es la madre de todas las batallas y para nosotros sería algo histórico», aseguró.
Tras un 2024 signado por la alta inflación y por la marcada pérdida en el poder adquisitivo de los trabajadores, en diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Gil destacó los esfuerzos de la administración provincial por sostener la discusión paritaria, en un contexto generalizado de ajuste.
«A Kicillof, Milei lo declaró públicamente su enemigo y ajustó a la Provincia, con los fondos de la coparticipación. A pesar de eso, el gobernador siempre se comportó y nos convocó», resaltó el secretario general de la AJB quilmeña.
Como parte del balance anual para el gremio de judiciales, el titular de la departamental Quilmes destacó el reconocimiento del 3% a la antigüedad en el salario, sumado al reconocimiento de los títulos de peritos y técnicos demandas consideradas claves para el sector en un año donde además, los judiciales renovaron autoridades en las 20 departamentales del territorio bonaerense. «Ha sido un año donde hemos obtenido una victoria aplastante, donde hemos sido legitimados por gran parte de los compañeros y compañeras», subrayó.
Rumbo al 2025
De cara al año próximo, Gil reiteró la necesidad de avanzar en una recomposición de los salarios del sector, aunque advirtió que «el contexto nacional está muy difícil» y manifestó sus expectativas con el Ejecutivo bonaerense, en cuanto al avance del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para el sector. «El año que viene esperamos tener buenas noticias en ese sentido», adelantó.
Atento a la evolución del clima social en el 2025, el titular de la AJB quilmeña expresó su pesimismo y recalcó la necesidad de construir un proyecto alternativo, en miras de las elecciones de medio término. «Los trabajadores vamos a tener que volver a ganar las calles y a construir una alternativa que esté a la altura de lo que le falta a la gente», concluyó.