Auxiliares de la educación nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense realizaron un paro de 24 horas por la decisión provincial de levantar el asueto en su día de conmemoración. Se estima que hubo un acatamiento de más del 80% a nivel provincial. La medida obedeció a que el Gobierno provincial dispuso que haya clases normalmente sin respetar el asueto a los auxiliares de escuelas.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Walter Pintos, secretario general de la CTA autónoma Lanús y de ATE Lanús, y referente de Unidad Popular, aseguró: “Se desconoció una ley provincial que reconoce nuestro día y nosotros pedimos llamar a la reflexión la semana pasada pero no recibimos ninguna respuesta. Entonces hoy fue un día de festejo pero de lucha”.
En el día del Trabajador Estatal, los auxiliares del sector de educación concretaron una medida de fuerza por la decisión del Ministerio de Educación que estableció que “se dictarán clases en todos los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires, conforme a lo indicado en el calendario escolar vigente el 27 de junio”.
En este sentido, Pintos lamentó la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires y destacó: “Resolvieron levantar el asueto por tener un criterio clasemediero, enchufado a los medios hegemónicos. Este Gobierno vino a recuperar derechos no a sacarlos y había que reconocer el día porque hay una ley que lo marca”.
Mientras algunos sectores de ATE se movilizaron a La Plata para visibilizar su descontento, en Lanús realizaron una jornada para conmemorar el día del trabajador estatal y según lo relatado, a nivel local hubo un acatamiento del 80% de los auxiliares y no docentes.
También resaltó que durante el 2020 los auxiliares fueron quienes le pusieron el cuerpo a la pandemia. “En el peor momento de crisis de la pandemia, en el momento más álgido de la pandemia cuando no había vacunas, solamente alcohol y barbijos para protegerse los compañeros auxiliares preparaban los bolsones para un millón de pibes”, argumentó Pintos.
La semana pasada cuando se enteraron de la resolución provincial, los trabajadores presentaron una carta para convocar a “la reflexión” y pedir corregir esa decisión.
“La justificación del Gobierno fue basada en los focus groups que se decidió levantar el asueto. Pero nosotros decidimos ejercer nuestro derecho de reclamo. Hicimos una consulta, compartimos nuestra opinión, tendríamos que haber hecho paro y por eso lo hicimos en el dia de hoy”, afirmó Pintos.