Portada » El Gobierno lanzó Precios Justos: una canasta de más de 1700 productos con precios congelados

El Gobierno lanzó Precios Justos: una canasta de más de 1700 productos con precios congelados

Compartir la nota

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, encabezó hoy el lanzamiento de “Precios Justos”, un acuerdo voluntario entre el Estado nacional y las empresas de bienes de consumo masivo y supermercados minoristas y mayoristas para estabilizar por 120 días los precios de más de 1700 productos esenciales que se consumen los hogares argentinos.
En el encuentro celebrado en el Salón Argentina del Centro Cultural Kirchner (CCK), el ministro remarcó que “hay más de 1700 productos, que los próximos cuatro meses deben valer lo mismo y la semana que viene cuando se termine de cerrar el esquema, serán 2 mil o un poco más”.
“Hay un compromiso de todas la compañías que no pueden aumentar más del 4% en el resto de los productos y hay un compromiso de las cadenas de supermercados y las cadenas mayoristas de rechazar a esas empresa que violen el acuerdo en la lista de precios. Eso nos da garantías a todos, garantías de comercialización a las empresas, garantía a los ciudadanos, recorrer un sendero a la baja en una de las cosas que más impacta cuando hablamos de inflación”, quien agradeció el acompañamiento de las y los trabajadores, empresarios y dirigentes sindicales.
En tanto, luego de firmar los convenios con los representantes de empresas y supermercados, Tombolini indicó que “esto es un paso más en la hoja de ruta que trazó el ministro, una hoja clara, sin fisuras que apunta a achicar la brecha fiscal, tener un presupuesto ordenado, las cuentas públicas en orden y la acumulación de reservas”.
Y añadió: “Esto es un punto de partida. Representa una oportunidad de ponernos de acuerdo cómo vamos a funcionar en el futuro. Participan 102 empresas, para el final del día vamos a llegar a 114 empresas y la semana que viene serán 125 empresas.  1788 productos que forman parte de la canasta, y van a tener el mismo precio, hoy, en diciembre, en enero y febrero”.
Acompañaron en el escenario al ministro y el secretario los empresarios Marcelo Siano (Arcor), Alfredo Coto (Coto), Diego Polli (Cabrales), Lukas Menoyo (Menoyo), Agustín Torres Campbell (Molinos de la Plata), Walter López  (Queruclor), Francisco De Narváez de (Changomás), Daniel Funes de Rioja (Copal), Victor Fera (Maxiconsumo) y Victor Palpacelli (Cooperativa Almacor).
También estuvieron el secretario General del Sindicato de Trabajadores de Industria de la Alimentación, Héctor Morcillo; Rodolfo Daer, el titular del Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación filial Buenos Aires, Rodolfo Daer, y el Secretario de Asistencia Social del Sindicato de Empleados de Comercio, Carlos Pérez.

Sobre Precios Justos

En el marco de las políticas impulsadas por el Ministerio de Economía para llevar orden y previsibilidad a la economía y la mesa de los argentinos y argentinas, Precios Justos mantendrá constantes los precios de más de 1700 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza por 120 días y estarán disponibles en supermercados minoristas y mayoristas. 
Los productos que ingresan en el programa lo harán a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado para esos productos durante octubre de 2022.
Asimismo, el resto de los productos que comercialicen las empresas que se sumen a la iniciativa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% también para los próximos 120 días en el precio de venta a los supermercados.

App para que las y los consumidores monitoreen el acuerdo

“Precios Justos” establece que los supermercados y comercios deben contar con señalética específica para indicar en las góndolas y de forma clara y precisa cuáles son los productos alcanzados por la medida. En caso de que las empresas por algún motivo no puedan comercializar un producto comprometido deberán dar aviso a la Secretaría de Comercio, en tanto que los supermercados deberán ofrecer un sustituto del producto faltante en caso de quedar la categoría sin representación.
Las y los consumidores que deseen chequear cuáles son los productos que forman parte de “Precios Justos” podrán hacerlo en la página argentina.gob.ar/preciosjustos.
Además, la aplicación “Precios Justos” (disponible en sistemas operativos Android y IOS) permite a las y los consumidores escanear el código de barras de los productos en góndola para saber si está o no dentro del acuerdo. La app, además, permite conocer el listado de productos y también, de forma sencilla, denunciar el incumplimiento del programa.
A su vez, el programa también cuenta con dos chatbots, uno para consultas sobre el canal minorista (+54 9 11 2879-0887) y otro para consultas sobre el canal mayorista(+54 9 1125244728). Allí las y los consumidores podrán realizar consultas y realizar denuncias.

Acuerdo con intendentes para fortalecer la fiscalización

Durante la presentación de Precios Justos en el CCK, Tombolini firmó además convenios marco con los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Federico Achaval (Pilar), Andrés Watson (Florencio Varela) y Juan Andreotti (San Fernando), que tienen por objetivo fortalecer los operativos de fiscalización de los programas impulsados por la Secretaría de Comercio. Además, suscribió el convenio el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde.
De esta manera, la Secretaría dará a las intendencias las pautas técnicas y las capacitaciones necesarias para la realización de los operativos y los municipios realizarán las fiscalizaciones con los equipos profesionales disponibles en cada comuna.
Participaron del acto en el CCK, entre otros, la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; la titular de Aysa, Malena Galmarini; el el secretario Producción, José Ignacio de Mendiguren, el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk; intendentes, intendentas, dirigentes sindicales,  trabajadores y trabajadores.

Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.