Portada » Almaceneros bonaerenses destacaron un freno en la suba de precios y la elección de segundas marcas

Almaceneros bonaerenses destacaron un freno en la suba de precios y la elección de segundas marcas

Compartir la nota

El vicepresidente de la Federación de Almaceneros Bonaerenses, Fernando Savore, afirmó que durante el mes de marzo último se revirtió la caída en las ventas que había tenido lugar durante el primer bimestre del año y sostuvo que fue un «buen mes» para el sector.

De esta manera, Savore sostuvo que se evidenció un cambio en la tendencia de la evolución de la ventas del sector de almaceneros, visiblemente afectados durante finales del año pasado y principios del corriente por la fuerte devaluación que licuó el poder adquisitivo de los consumidores. En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, el dirigente de la Federación de Almaceneros Bonaerenses sostuvo que existió un «declive» en los valores de algunos artículos del sector.

«A comienzos del mes de marzo, muchos precios se comenzaron a desinflar. Ahora hay mercadería que te la envían con un 20% de bonificación y eso se traslada al precio y al público (..) la gran pregunta que nos hacemos sería quién se quedaba con la diferencia de precios en la mercadería, si las alimenticias o los mayoristas», planteó.

El dato aportado por Savore resulta especialmente alentador para el sector dado que el mes de marzo se produce también el inicio del ciclo lectivo, un momento de importantes erogaciones en las familias que cuentan con niños y jóvenes en edad escolar, y que también acumula mayor peso por el elevado nivel de inflación.

En esa línea, el dirigente de Almaceneros aseveró que «la gente ya no puede ir al hipermercado a hacer la compra mensual por lo que sale llenar un changuito», y remarcó que los comercios de cercanía se erigen como la principal alternativa ante el cambio de hábito en el consumidor.

Asimismo, de acuerdo con el análisis de Savore, el actual desbarajuste en los precios dejó un nuevo ganador en las góndolas: las marcas PyMES.  Según lo sostenido por el referente de Almaceneros, ante la marcada diferencia de valores entre las marcas de renombre y las segundas marcas, el consumidor optó por «mudarse» a las últimas. «La gente se muda a consumir la marca PyME, evidentemente si el precio de la mercadería de la primera marca no baja, esto va a continuar así», manifestó.

Por último, el dirigente de Almaceneros confirmó la «normalización» de la situación de las mercaderías, (a punto de vencerse) en las góndolas de los comercios, y acusó a los especuladores de «egoístas» y «angurrientos», por haber empujado a esa situación al mercado. «Trataron de especular con la mercadería porque esperaban un salto más del dólar, otro cambio de precio y eso no fue lo que ocurrió, les pasó por egoístas y angurrientos», concluyó.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.