Dirigentes estudiantiles de las Universidades Nacionales de Lomas de Zamora, Lanús y Quilmes, le entregaron un documento al obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, con el objetivo que el titular de la diócesis regional lo analice y lo entregue al Papa Francisco. El escrito contiene propuestas que los estudiantes califican como «fundamentales para que el Espíritu nacional y latinoamericano pueda sobrevivir».
«Creemos que nuestras diversas crisis sociales, económicas y políticas tienen un tronco en común, que es el cultural o antropológico. Hemos sido subdesarrollados culturalmente: nuestra crisis moral y la falta de conciencia nacional y latinoamericana son el eje de la cuestión», introduce el texto que se presenta como un «Nuevo Manifiesto Liminar», y se enmarca en la proximidad del centenario de la Reforma Universitaria.
El documento que elaboraron los dirigentes universitarios propone «una nueva educación en valores» y menciona «el coraje, la sencillez, la esperanza, la solidaridad, el esfuerzo, la diversidad, la creatividad, la prudencia, la amistad, la dignidad, la generosidad, la familia, la paz; entre otros», como aquellos valores «con que ha sido fundada nuestra Nación Argentina y Latinoamericana».
El texto también deja en clara la postura de los estudiantes respecto del papel que debe desempeñar la universidad en la sociedad actual. «Luchamos por una universidad urbana comprometida con las necesidades y problemas nacionales y sociales educando para la paz y para la democracia con justicia social.
Promovemos la inclusión permanente y la redistribución de la riqueza económica, cultural, científica y educativa. Defendemos la igualdad de género y la igualdad de oportunidades. Queremos enraizar el conocimiento en nuestra realidad latinoamericana y promover la justicia y los derechos humanos como valores esenciales para cualquier profesional comprometido; y por eso defendemos los seminarios permanentes para todas las carreras», son algunos de los puntos que se destacan en el manifiesto.
Uno de los voceros durante la reunión entre los estudiantes y Lugones fue Mariano Lanouguere, secretario General de la Juventud Universitaria Peronista (JUP). «Poder compartir una reunión con un hombre al servicio de la Iglesia con tantas coincidencias con Francisco, que periódicamente misiona en la Universidad y charla con los estudiantes, es maravilloso», expresó.
Y agregó: «Un encuentro como el de hoy nos sirvió para acercarle al Obispo a mas de una decena de dirigentes universitarios, tanto de la UNLZ como de la UNLa y de la UNQ para que pudieran compartir experiencias con él; acercarle un Manifiesto que ha elaborado el compañero Marcos Mangisch de Lanús en el marco de los 100 años de la Reforma Universitaria; conversar acerca del aniversario de la Gratuidad y obviamente escuchar al Padre Jorge sobre su análisis de la Encíclica Laudato Sí y de cómo desde la JUP podemos contribuir al cuidado de la casa común, sumándonos al dialogo que propone Francisco».
Por su parte, Gonzalo Amador, referente de la JUP bonaerense resaltó que encontraron «múltiples coincidencias entre el rol que desarrollamos desde la JUP, llevando las universidades a los barrios más carenciados, con la función de la Iglesia que propone Francisco y que ejecuta de forma tan eficaz el Obispo de la Diócesis de Lomas de Zamora. Nos sentimos muy identificados con su trabajo con los más humildes y creemos que a partir de la labor en conjunto podemos llevar a las instituciones a brindar servicio a las personas más vulneradas por un Estado cada vez más ausente».