Portada » Últimos días de inscripción para la Correcaminata de Casa MANU

Últimos días de inscripción para la Correcaminata de Casa MANU

Compartir la nota

Correcaminata2016 CasaMANULa séptima edición de la tradicional “Correcaminata” de Casa MANU (Mucho Amor Nos Une) transita sus últimos días de inscripción hasta el jueves 30 y Javier Iturriaga, coordinador de Relaciones Institucionales y Públicas de la Organización, dialogó con DiarioConurbano.com para detallar los pormenores del emprendimiento que está destinado a la construcción de un Espacio Multisensorial de Estimulación para los niños que llegan al hogar con dificultades cognitivas. El evento, que coincide anualmente con el Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, se realizará el próximo 3 de diciembre en Monte Grande a las 9 hs, con la largada y llegada en el Campo Amat.

La cita contará con tres modalidades: 8 km competitiva, 4 km participativa y la categoría infantil para menores de 10 años que será de 1 km. Todos saldrán del Campo AMAT, ubicado en Manuel Belgrano 700 de Monte Grande.

Casa MANU inició su camino a finales de 2010 como un refugio para niños en situación de abandono que padecen VIH y desde aquel entonces no solo albergó a casi un centenar de ellos de todas las edades, sino que además trabajó fuertemente en tareas de concientización, inclusión y prevención con diversas actividades, y hasta instaló su tradicional “Correcaminata” como una referencia en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se celebra todos los 1 de diciembre, pero ésta vez van por más.

Asimismo, “este año se le suma un nuevo objetivo”, adelantó Javier Iturriaga, coordinador de Relaciones Institucionales y Públicas del hogar, a DiarioConurbano y reveló que la misión es continuar con la colecta de fondos para la creación de un Espacio Multisensorial de Estimulación, algo que comenzó con otros eventos que la Organización realizó en los últimos meses y las habituales donaciones que reciben de la comunidad.

Según Iturriaga, hoy en día la sala es “una necesidad”, ya que de los 21 chicos de entre 45 días y 18 años que cobijan, 15 de ellos tienen menos de un año, muchos tienen trastornos cognitivos por el consumo de sustancias de sus madres durante el embarazo y la mayoría pasa sus primeros cinco años de vida en el hogar por todo el tiempo que lleva esclarecer la situación judicial de esos chicos y chicas.

Durante los cinco primeros años es donde se produce el desarrollo madurativo de un niño y como están en ese lapso con nosotros, decidimos trabajar en la estimulación temprana con ese salón”, explicó el coordinador de Casa MANU sobre el espacio que estará emplazado en la misma sede de Weiman 670 de Monte Grande.

El espacio, además, estará nutrido por especialistas que se ofrecieron como voluntarios para llevar adelante el emprendimiento y articulado con Institutos pese a que la obra aún no comenzó a ponerse en marcha.

“Se busca estimularlos, fortalecerlos, mejorar sus hábitos y que tengan una esperanza más”, indicó sobre la finalidad de la sala que tendrá un tamaño de 10 metros por ocho, con piso de goma, equipamiento similar a los que se pueden encontrar en un espacio de terapia ocupacional o rehabilitación y está ideada de tal forma que los chicos estén expuestos a ciertos estímulos sensoriales controlados por profesionales ya sea desde lo olfativo, auditivo o motriz.

Asimismo, su utilización no está cerrada solo a los niños que asistan a Casa MANU sino a todos los de la comunidad que no tengan acceso a una cobertura médica, aunque antes deberán tener un diagnóstico de un profesional con el cual trabajará específicamente el terapeuta.

“Tratamos de darles una posibilidad más a los chicos que llegan con una situación muy vulnerable socioeconómicamente, de abandono, de calle, y lo que queremos demostrarles continuamente es que hay otra posibilidad, que a través del amor y la familia hay esperanza”, afirmó Iturriaga sobre lo que los impulsa a continuar creciendo con la atención.

Desde Casa MANU tienen la esperanza de superar la convocatoria de la pasada edición y alcanzar los dos mil participantes. Quienes quieran sumarse a la Correcaminata 2017 pueden hacerlo antes de este jueves 30 a las 15 a través de la página web de la institución, www.casamanu.org.ar, o desde su fanpage en Facebook, CasaMANUArg; donde encontrarán el siguiente link: https://7correcaminatacasamanu.eventbrite.com.ar/

También se puede realizar de forma presencial en la sede de Casa MANU (Weiman 662, Monte Grande), en Futbolmania (Vicente Lopez 161, Monte Grande) y en Jacinto Tienda de Mascotas (Arana 1330 L. Guillon).

 

FOTO: CASA MANU – Correcaminata 2016

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.