Portada » Trabajadores de universidades resaltaron el aumento de salario obtenido y ya negocian para 2023

Trabajadores de universidades resaltaron el aumento de salario obtenido y ya negocian para 2023

Compartir la nota
José “Pocholo” Arteaga, vocal de la Asociación del Personal la Universidad de Lomas de Zamora (APULZ) e integrante de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), destacó que la paritaria de los no docentes universitarios “prácticamente igualó a la inflación” este año. Y adelantó que el gremio ya está negociando una recomposición salarial para 2023.
“Hemos obtenido un aumento del 95% que prácticamente igualó a la inflación”, resaltó, y contó que el secretario general de FATUN, Walter Merkis, ya está negociando un porcentaje de recomposición salarial para el año próximo.
Además, este año los no docentes universitarios recibieron en su día un bono de 22 mil pesos.
“Sabemos que hay una pequeña baja de la inflación pero se va a mantener en niveles alto por eso ya estamos en negociaciones para una recomposición en 2023”, agregó Arteaga.
En diálogo con DiarioConurbano.com, el dirigente gremial cuestionó a la oposición parlamentaria de Juntos por el Cambio que en la última sesión de Diputados en Nación se negó a tratar la creación de 5 nuevas universidades nacional, una de ellas la de Cañuelas y la otra la de Ezeiza.
“Desde FATUN repudiamos a los diputados de la oposición porque se han negado a la creación de universidades nacionales que supone más fuentes de trabajo y, también, la posibilidad de que más jóvenes tengan una amplia oferta de carrera para formarse”, expresó.
Asimismo, resaltó el crecimiento de los no docentes en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, de la que ya forman parte del gobierno. “Por primera vez, un trabajador no docente participará de la elección de un rector en Lomas”, resaltó el también dirigente de la APULZ.
Por otro lado, Arteaga se refirió al proceso de unificación de la CGT Regional Lomas de Zamora, donde es Secretario de Formación y Capacitación Profesional.
“Nosotros apostábamos a un unicato pero se dio un triunvirato. Igualmente, el saldo es más que positivo porque hay un trabajo en conjunto entre los distintos gremios. De hecho, estamos recorriendo los polos productivos de los distritos que abarca nuestra CGT para interiorizarnos de la necesidades en la formación y la capacitación de los compañeros y compañeras y de otros temas pendientes”, detalló el dirigente de los no docentes.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.