Docentes y auxiliares de la Educación de la Provincia de Buenos Aires que sean consideradas personas de riesgo pero tengan las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus deberán volver a las escuelas en el transcurso de este mes. Desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) destacaron la importancia de volver a la presencialidad siempre que se cumplan los protocolos vigentes.
La medida adoptada por el Gobierno provincial aplica a docentes y auxiliares que que fueron dispensados y pasaron los 21 días de la segunda dosis de la vacuna. Ellos deberán reincorporarse a sus tareas presenciales a partir del 9 de agosto.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Javier Perin, Secretario General de SUTEBA Lomas de Zamora, aseguró: “Entendemos que el mejor lugar es dar clases de forma presencial siempre y cuando no signifique un riesgo para un trabajador y los estudiantes. Mientras se respete el protocolo vemos con buenos ojos avanzar hacia la presencialidad”.
Desde el inicio de la pandemia el año pasado, un grupo de trabajadores y trabajadoras con factores de riesgo fueron dispensados y continuaron de la misma forma durante el 2021. Sin embargo, una resolución provincial determinó que “todos aquellos trabajadores que tengan las dos dosis de vacunas más los 21 días necesarios para generar los anticuerpos” se reincorporen a la presencialidad a partir del 9 de agosto.
En este sentido, Perin explicó que “esto no quiere decir que no haya docentes que no deban seguir dispensados”.
“Cuando haya particularidades de la salud de los trabajadores, se abrirá una instancia de evaluación de la junta médica, se tendrán en cuenta los casos de cada uno”, aclaró.
En este marco, un grupo en particular seguirá dispensado debido a que tal vez son padres o madres de hijos con discapacidad o pertenecientes a grupos de riesgo. En esos casos se tendrá en cuenta la posibilidad de seguir de manera virtual.
“Esto normalizará algunas cuestiones y devolverá a muchos trabajadores la posibilidad de acceder a nuevos cargos. En algunos casos será necesario avanzar porque los propios compañeros lo solicitan”, especificó el Secretario de SUTEBA de Lomas.
Además, Perín contó que esperan “seguir avanzando hacia mayor presencialidad” mientras los indicadores del Ministerio de Salud lo permitan y se respeten los protocolos de cuidado.
“Espero y deseamos que se vaya avanzando en la presencialidad lo más rápido posible porque eso significa que salimos de esta compleja pandemia que nos atraviesa”, afirmó el dirigente.
83