Portada » Seguro para vivienda de alquiler: protección esencial para propietarios e inquilinos

Seguro para vivienda de alquiler: protección esencial para propietarios e inquilinos

Compartir la nota

Contar con un seguro para vivienda de alquiler es una decisión clave para resguardar tu propiedad y garantizar tranquilidad ante imprevistos. En Argentina, cada vez más propietarios e inquilinos buscan opciones que les brinden cobertura frente a daños, robos e incluso conflictos contractuales.

Elegir la mejor opción dependerá de diversos factores, como el tipo de inmueble, el uso que se le da y el nivel de protección deseado.

¿Por qué contratar un seguro para vivienda de alquiler?

Tanto si sos propietario como inquilino, un seguro de hogar para vivienda alquilada ofrece grandes beneficios. Protege contra incendios, daños por agua, robos y vandalismo, evitando gastos imprevistos que podrían afectar tu economía. Además, algunas pólizas incluyen cobertura de responsabilidad civil, fundamental si terceros sufren algún accidente dentro de la propiedad.

En el caso de un seguro para vivienda de alquiler turístico, las coberturas pueden ser más amplias, contemplando daños causados por huéspedes y protección específica para electrodomésticos y mobiliario. Este tipo de seguro es ideal para quienes ofrecen su propiedad en plataformas de alquiler temporario.

Fuente: iStock

Tipos de seguro de hogar para vivienda alquilada

Seguro para propietarios

Los propietarios pueden optar por un seguro para alquiler de vivienda que cubra daños estructurales, robos y responsabilidad civil. Esto es crucial para proteger la inversión y evitar gastos inesperados derivados de siniestros.

Seguro para inquilinos

Si alquilás una vivienda, también existen opciones adaptadas a tus necesidades. Algunas pólizas cubren daños accidentales a la propiedad, robos y hasta la reposición de bienes personales en caso de incidentes.

Seguro para alquiler temporario

Un seguro para vivienda de alquiler turístico es clave para quienes alquilan su propiedad a corto plazo. Ofrece protección contra daños ocasionados por los inquilinos y puede incluir responsabilidad civil ante posibles accidentes dentro del inmueble.

¿Cómo elegir el mejor seguro para alquilar vivienda?

Para contratar el mejor seguro para alquilar vivienda, es importante considerar:

  • Tipo de inmueble: Un departamento en un edificio tiene necesidades distintas a una casa independiente.
  • Ubicación: Algunas zonas requieren coberturas específicas, como protección contra inundaciones o robos.
  • Nivel de cobertura: Evaluá qué riesgos querés cubrir y ajustá la póliza según tus necesidades.
  • Costo de la prima: Compará opciones para encontrar una cobertura accesible y eficiente.

¿Cuáles son los requisitos para contratar un seguro de alquiler?

Dependiendo de la aseguradora, los requisitos pueden variar. Sin embargo, en líneas generales, se solicita:

  • Documento que acredite la titularidad del inmueble o contrato de alquiler.
  • Declaración del valor de la propiedad y sus bienes.
  • Inspección previa en algunos casos, para evaluar el estado del inmueble.

Beneficios adicionales de un seguro para vivienda de alquiler

Además de la cobertura básica, algunas aseguradoras ofrecen beneficios extra como asistencia para reparaciones de urgencia, coberturas contra impagos de alquiler o protección ante litigios legales entre propietarios e inquilinos. Estas ventajas pueden marcar la diferencia al momento de elegir una póliza.

Fuente: iStock

¿Qué hacer en caso de siniestro?

Si sufrís un accidente cubierto por el seguro, los pasos a seguir suelen incluir:

  1. Notificar a la aseguradora lo antes posible.
  2. Presentar la documentación requerida, como fotos, denuncia policial (si corresponde) y presupuestos de reparación.
  3. Esperar la evaluación del siniestro y la aprobación del reclamo.

Contar con un seguro para vivienda de alquiler es una inversión inteligente tanto para propietarios como para inquilinos. Elegir una cobertura adecuada brinda seguridad financiera y tranquilidad ante imprevistos, asegurando que la relación contractual se mantenga sin sobresaltos.

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.