Portada » Realizan un paro en el Santamarina en reclamo por agresiones a médicos

Realizan un paro en el Santamarina en reclamo por agresiones a médicos

Compartir la nota

Los profesionales médicos del Hospital Sofía Santamarina  de Monte Grande agredidos por un grupo de personas que reclamaban por supuesta “negligencia médica” resolvieron en una asamblea que este miércoles habrá un paro de 24 horas, en repudio a la violencia que sufrió el personal de ese centro de salud, en el que una médica resultó herida.


Por Mabel Cáceres

 

El hecho sucedió el pasado viernes último, alrededor de las 14, cuando un grupo de personas irrumpieron en el Hospital Sofía Santamarina, ubicado en Alvear 350 en Monte Grande, y rompieron vidrios y realizaron pintadas en las paredes de ese centro de salud, en protesta hacia el personal médico.

“Amenazaron a los médicos y la doctora Estela Chilavert, que nada tenía que ver con lo que estas personas planteaban, porque ella es endocrinóloga; nunca tuvo contacto con esos pacientes. Pero cuando la doctora se retira del lugar, es atacada por esa gente. Desgraciadamente al hospital va gente enferma y algunos logran resolver su enfermedad y otros no”, indicó a DiarioConurbano.com, Julia Crespa, de la CICOP del hospital Santamarina.

Crespa denunció que en el hospital hay escasez de personal, por eso no hay profesionales para atender en las guardias. “No hay traumatólogos, no hay clínicos, no hay cirujanos, entonces aumentan los problemas en la atención”, señaló.

En  ese orden, la médica manifestó que desde el Ejecutivo municipal se intenta hacer creer a la comunidad que las personas que fallecen en ese centro salud son víctimas de “negligencia médica. El municipio se saca de esa manera la responsabilidad, enfrentando al personal del hospital con la comunidad”.  

Y agregó: “La doctora fue atendida por la ART y, en este momento, está con licencia. Una de las personas que reclamaba también se cortó con vidrio y fue a la guardia para que lo suturaran. Se quedaron en el hospital hasta las 8 de la noche. Quién garantiza la seguridad de los pacientes que sintieron todo lo que estaba sucediendo”.

Asimismo, la representante de la CICOP contó que en el hospital existen las mismas camas de hace 30 años y un sólo aparato de rayos, entonces aumenta el riesgo en la salud de la comunidad. “Ninguna guardia está completa, el trabajo ha aumentado muchísimo, y la aparatología sigue igual”, se quejó.

Por otra parte, Crespa aseguró que luego de la violencia que sufrieron los médicos, el personal fue a realizar la denuncia policial y en la fiscalía no había personal de guardia.  

 “El miércoles todos los profesionales de la provincia vamos a reclamar por más médicos y en repudio a la agresión a la doctora, por lo que  hacemos responsable al Ejecutivo municipal de Echeverría”, finalizó. 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.