La familia de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) denunció que el chico fue discriminado durante un reciente acto escolar en el establecimiento al que concurre en Bernal Este, partido de Quilmes.
El hecho ocurrió durante el acto por el 25 de mayo realizado el día lunes en la Escuela Primaria N24 de Bernal Este. Allí, según la denuncia, la directora del establecimiento solicitó por el micrófono que “la maestra integradora retire a Benjamín” porque se encontraba «interrumpiendo».
Pablo Iglesias, papá de Benjamín, el niño de 9 años, en comunicación con Diario Conurbano, relató cómo fue el hecho. “Yo siempre que lo llevo a Benjamín sus 45 minutos a la escuela y lo espero en la puerta. En un momento sale la portera desesperada como si hubiesen robado el Banco de La Nación y me pide que me acerque a la puerta a retirar a mi hijo”.
Al entrar al establecimiento, Pablo, se encuentra a su hijo con una crisis ya con la mochila puesta listo para ser retirado. La maestra integradora, entre lagrimas, le explica al padre del alumno lo sucedido: “no pude hacer nada, vulneraron todos sus derechos”.
A Benjamín la crisis le duró un día y medio. “No come y piensa que lo echaron del colegio. Es una vergüenza lo que le hicieron”, relató su papá a este portal.
La solicitud repetitiva de que saquen al alumno de cuarto grado del acto por parte de la directora fue el causante de la crisis del niño.
“El daño sensorial que tiene en su cabecita se expandió el doble y ahí comienza su crisis. Fue muy triste”, lamentó Pablo.
El hecho de discriminación por parte del instituto educativo fue denunciado en la seccional segunda de Bernal.
Ley de Capacitación Docente Obligatoria en Discapacidad y Neurodiversidad
En el mes de abril se presentó ante el Senado el proyecto de Ley de Capacitación Docente Obligatoria en Discapacidad y Neurodiversidad.
El objetivo es establecer la capacitación obligatoria para todos los actores del sistema educativo, con el fin de garantizar una educación inclusiva y de calidad para todas las personas, independientemente de sus capacidades o características neurodiversas.
“Que sea ley que la gente que educa y enseña a nuestros chicos este capacitada como corresponde”, finalizó Pablo.