Portada » Provincia: Buscan limitar los “abusos” en el sistema de fotomultas

Provincia: Buscan limitar los “abusos” en el sistema de fotomultas

Compartir la nota

A pocas horas de que el Gobierno bonaerense oficializara el nuevo aumento del 4,6% en las infracciones de tránsito, el senador provincial del monzoismo Marcelo Daletto ingresó un proyecto de ley para limitar el “uso y abuso de las fotomultas”, que durante este verano podrían superar el millón de pesos.

Se trata del primer proyecto de ley que ingresa en la Legislatura bonaerense en este 2025 y apunta a reforzar la información brindada al conductor sobre la velocidad máxima de la ruta que transita, y la ubicación de las cámaras de fotomultas para alertar al conductor, evitando un mero efecto recaudatorio.

“Buscamos pasar de una antelación mínima de 500 metros a la zona de alcance de las fotomultas, a 3000 metros, con el objetivo de ampliar la información para los conductores que lejos de violar ninguna norma, simplemente no la conoce”, expresó el senador Daletto.

De acuerdo al texto, en ambos sentidos de las rutas de jurisdicción provincial donde se utilicen instrumentos cinemómetros debe señalarse la velocidad máxima permitida con carteles entre 1 y 10 km, de acuerdo a los criterios que determine la Autoridad de Aplicación según la zona.

En este sentido, Daletto sostuvo que “la seguridad vial es un derecho fundamental de los ciudadanos y con esta iniciativa buscamos que los equipos de fotomultas funcionen como un método de prevención de accidentes viales y no que su fin sea meramente recaudatorio”.

Es preciso mencionar que, el Gobierno provincial oficializó este jueves un incremento del 4,6% en los valores de las multas de tránsito. La medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 320/2024, responde a la necesidad de ajustar los valores de las sanciones de acuerdo con el aumento de los costos operativos y el precio de los combustibles.

El ajuste afecta el valor de la unidad fija (UF), que es la base utilizada para calcular las multas, y que pasó de $1.336 a $1.398. La unidad fija equivale al precio de 1 litro de nafta de mayor octanaje, según lo informado por el Automóvil Club Argentino. En este marco, las infracciones de tránsito varían en el rango de unidades fijas a aplicar, y este ajuste

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.