Se trata de los militantes de la Juventud Peronista Enrique “Quique” Ferreyra y Héctor “Minito” Cejas detenidos y desaparecidos el 19 de septiembre de 1976, en Temperley. La idea es construir una baldosa para recordarlos en la plaza que está frente a la casa donde vivió Ferreyra, en el barrio Nocito.
Por Mabel Cáceres
Con el objetivo de mantener viva la memoria, la verdad y la justicia la agrupación “Barrios por Memoria y Justicia” conformada por distintas organizaciones sociales y políticas, realizaron una reunión con familiares y vecinos de Enrique “Quique” Ferreyra y Héctor “Minito” Cejas, dos militantes de la Juventud Peronista del Barrio Nocito, que en septiembre de 1976 fueron detenidos y desaparecidos. La idea es construir una baldosa en memoria de ambos en el barrio Nocito.
La cita fue en Isabel la Católica al 900, donde está la casa que Ferreyra construyó para su familia. Aunque después tuvo que mudarse de ahí. La organización Montoneros les proporcionó otra vivienda en Temperley, desde donde fue detenido y desaparecido junto a Cejas, en septiembre de 1976.
Allí charlaron con vecinos y familiares de ambos, sobre los preparativos de la baldosa que se construirá en agosto y que se inaugurará el 19 de setiembre. “El homenaje se va hacer en el Barrio Nocito, en la calle Isabel la Católica al 900, que es la casa que Quique y su esposa habían construido para su familia”, explicó Juana Furnari, integrante de Barrios por Memoria y Justicia.
Y agregó: “Estamos trabajando para traer memoria a Lomas a través de la colocación de Baldosas o hacer murales. En el caso de Quique, los hijos lo que proponen es hacer un mural en la plaza que está frente a la que era su casa. Pero la idea es que la baldosa por Quique y por Minito Cejas”.
En ese sentido, Furnari contó a Diarioconurbano.com que la idea es conectar a la familia, de acercarlo al barrio, “que sea una participación lo más popular posible, porque justamente queremos recuperar la memoria”.
Asimismo, Funari expresó que la reunión fue “muy emotiva” porque se acercaron al lugar vecinos que conocieron a los militantes quienes aportaron datos sobre los desaparecidos que “ayudan a construir la historia”. Asimismo, informó que este año tienen pensado construir más baldosas en homenaje a desaparecidos.