Luego de la aparición del cuerpo de una mujer en el Arroyo del Rey adentro de una heladera, salió nuevamente a la luz las problemáticas de contaminación e higiene que posee dicho curso de agua que atraviesa la zona de Lomas de Zamora. Desde el Foro Hídrico alertaron que hay obras que están avanzando en el arroyo, respecto a la electricidad y el agua potable en la zona, que culminarán en marzo de 2018. Pero respecto a la basura que se vierte en las aguas del mismo lo calificaron como “lo más práctico” para los vecinos por no contar con las necesidades básicas al respecto.
Ramón “Chino” Castillo, integrante del Foro Hídrico Lomas de Zamora, dialogó con el portal sobre la situación de los vecinos que viven en los márgenes del arroyo, y calificó como “práctico” para los vecinos tirar los residuos y elementos que no utilizan más a las aguas del arroyo, dado que no cuentan con el servicio de recolección de residuos. “Ellos saben las consecuencias (ambientales y de salud), pero hay gente que no tiene otra alternativa” aseguró.
En este sentido, Castillo indicó a Diarioconurbano.com que la purificación del arroyo es un tema que “tiene que trabajar el Municipio de Lomas de Zamora y ACUMAR”, y refirió que el primero de ellos “se tendría que preocupar un poco más” por el estado del arroyo. “Ni directa ni indirectamente están comprometidos con lo que hacemos nosotros desde el Foro, que es un trabajo común y corriente, pero con voluntad” manifestó Castillo, con duras críticas al poder ejecutivo local.
“El Municipio no tiene relación directa con nosotros, que enviamos los proyectos al Honorable Concejo Deliberante, pero el ejecutivo no tiene participación” afirmó en relación a las distintas obras o mejoras que se realizan. “Estamos de acuerdo con las necesidades del vecino de la zona, pero tienen que mirar más la realidad” sentenció.
En la misma línea, relató que la empresa de recolección de residuos Covelia no presta servicios en la zona lindera al arroyo “por un contrato con el Municipio” donde delimitan en qué zonas trabajan, y pidió “extender el radio” para mejorar la situación. “Hoy somos más de un millón 300 mil habitantes y siguen manteniendo el mismo radio” criticó.
Pese a esto, Castillo sumó que algunas delegaciones “ponen camiones” privados para recolectar la basura de las calles, pero puso en duda dónde es depositada dicha basura una vez recolectada. También, criticó que siga cerrado el camino de Sirga, por lo que pedirá a ACUMAR una pronta respuesta al respecto para no “seguir con el mismo problema en el arroyo”.
En cuanto a las propuestas para poder mejorar la calidad de las aguas y ambiental para los vecinos, Castillo solicitó canastos en dichas zonas, para que los vecinos puedan depositar allí la basura, lo que evitaría “el problema del arroyo, de las ratas y las moscas”.
“Pienso y espero que puedan darle seriedad al asunto, porque no son sólo cuerpos de personas, hubo también perros y caballos en el arroyo. Lo del cadáver no es nada extraño, porque el arroyo está a la deriva de Dios” aseguró Castillo, quien finalizó el diálogo con el portal con un caluroso saludo a la familia de Víctor Frites a un año de su fallecimiento.