Portada » Marcharon a un año de la muerte de Gabriela Ciuffarella y denunciaron “un genocidio legal”

Marcharon a un año de la muerte de Gabriela Ciuffarella y denunciaron “un genocidio legal”

Compartir la nota

Familiares, amigos, docentes y gremios de la educación marcharon este martes desde la Plaza Grigera a la sede Lomas de Zamora del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), ubicada sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, a un año de la muerte de la maestra Gabriela Ciuffarella. En diálogo con DiarioConurbano.com, Luis Ciuffarella, su hermano, aseguró que desde el gobierno producen “un genocidio legal” porque “te sacan los remedios y te matan”.

Se cumplió el primer aniversario de la muerte de Gabriela Ciuffarella, la docente que falleció luego de que IOMA se negara a otorgarle un medicamento oncológico. Decenas de personas se movilizaron para pedir justicia y cambios dentro de la Obra Social de los trabajadores del Estado.

Su hermano, Luis, fue el único orador frente al edificio de IOMA con la lectura de una carta en donde responsabiliza directamente al gobierno provincial y a las políticas económicas implementadas por la gestión que encabeza el presidente Mauricio Macri como culpables por su fallecimiento.

En diálogo con DiarioConurbano.com aseguró que a un año del fatal desenlace está “con bronca y la sensación de que el gobierno es impune” porque durante este lapso murieron “cerca de 15 personas” por falta de entrega de medicamentos oncológicos, según denunció.

“Esto es un genocidio legal, porque así como hicieron los nazis con los judíos en un horno o los militares que te desaparecían, éstos te sacan los remedios y te matan”, afirmó Luís y sostuvo que “cuatro años más de Mauricio Macri serían la destrucción total, la mortandad de gente sería altísima”.

Por último consideró que “no se ven mejoras” en IOMA desde la muerte de su hermana y pese a la remoción de la directora del ente por aquel entonces, María José Capmani, y lamentó que “para recomponer la situación se va a tardar varios años”.

Tal es así que durante la protesta varias pancartas aparecieron entre la multitud para dar cuenta de varios casos como el de la docente de danzas Cintia Prieto a la que no le no le pueden suministrar su medicamento oncológico porque lo dejaron de fabricar o los de Elías Müller y Mía, quienes aguardan por la autorización para sendas operaciones a corazón abierto.

Luis Ciuffarella, hermano de Gabriela

Éstos son solo tres casos que aparecieron en la marcha de entre los cientos denunciados por los afiliados, que si no se atienden con celeridad podrían tener el mismo final que Gabriela Ciuffarella.

En esa línea y antes de leer el comunicado, Luis se dirigió a los policías allí presentes custodiando el lugar: “Ya hay por lo menos tres víctimas policías de la provincia que sufren la falta de medicamentos, así que sepan ustedes muchachos que también les va a tocar porque tienen IOMA”.

Entre los presentes se encontraron la hermana de Gabriela, Mónica; los titulares de CTA Lomas, Pablo Barroso, y de la seccional local de SUTEBA, Javier Perín, y los concejales de PJ-Unidad Ciudadana en el distrito Miguel Font y Fabiana Alfaya.

La docente de Lomas de Zamora murió el 26 de febrero de 2018 luego de dos meses de haberle reclamado a IOMA el medicamento Carfilzomib, específico para su cáncer de médula ósea. Había sido diagnosticada en mayo de 2017 de mieloma múltiple y el 26 de diciembre le recetaron la medicación que la obra social le negó hasta un día antes de su muerte.

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.