En el lanzamiento de la carrera de Abogacía que realizó la Universidad Nacional de Avellaneda, el secretario de Justicia, Julián Álvarez, afirmó “estamos ante el inicio de una carrera con mucho futuro y ascendencia con respecto a la nueva justicia del Siglo 21” y agregó que “la producción intelectual y los recursos humanos de la nueva carrera servirán para alimentar la función social que tienen que tener todos los abogados”.
El acto se realizó en el Rectorado de la Universidad y fue encabezado por el rector de la casa de estudios, Jorge Calzoni, el secretario de Políticas Universitarias, Aldo Luis Caballero, y el director de la carrera, Carlos Cárcova.
Álvarez también sostuvo que “a partir de la creación del polo judicial de Avellaneda y Lanús y ahora la nueva carrera de abogacía de parte de la Universidad, se retroalimentará la vida judicial”.
El objetivo de la UNDAV es desarrollar profesionales con una sólida formación en la gestión pública y la administración de justicia, que conciban al derecho como un fenómeno social complejo que excede a un sistema de normas, y que comprendan el rol de los operadores jurídicos y el impacto que su accionar produce en el imaginario social.
Por su parte, Calzoni afirmó “aspiramos a una carrera de mucho nivel, con gente que esté trabajando en la gestión y en todos los ámbitos vinculados a la justicia”, ya que “eso nos va a permitir desarrollar líneas de investigación con una nueva manera de ver el derecho en una Argentina que está renovando sus códigos”.
La carrera tendrá una duración de cinco años, y tendrá impacto directo en las más de 800.000 personas que viven en los partidos de Avellaneda y Lanús.
La UNDAV fue inaugurada en 2011 por el Gobierno Nacional para seguir ampliando la oferta educativa y el consiguiente acceso a la educación para los habitantes de la zona sur de la provincia de Buenos Aires. En el primer año cursaron unos 640 alumnos, que es la misma cantidad de estudiantes que se anotaron para la flamante carrera de abogacía durante los primeros quince días de inscripción. En total ahora hay unos 800 inscriptos.