Portada » Lomas: Químicos piden que Oyhamburu siga al frente de la CGT regional

Lomas: Químicos piden que Oyhamburu siga al frente de la CGT regional

Compartir la nota

El secretario general del Sindicato de Químicos, Facundo Aveiro, expresó que desde el sector que lidera acompañan a Sergio Oyhamburu para su reelección como secretario general de la CGT Regional Lomas de Zamora, aunque aclaró que no cierra las puertas a otros candidatos. 
El dirigente gremial dialogó con DiarioConurbano.com y apostó a la unidad de cara al cambio de autoridades convocado a realizarse prontamente en las regionales obreras, de todas formas, destacó la figura de Oyhamburu para que continúe al frente de la Central lomense, ya que consideró que “sintetiza la figura del peronismo” y, además, señaló “el buen laburo” realizado durante su gestión. 
En Lomas de Zamora conviven dos centrales obreras, la dirigida por Oyhamburu, única reconocida a nivel nacional según sostienen, y la Carlos Costello, conformada por 62 gremios disidentes. En esta línea, Aveiro planteó que desde su sector esperan “que se acoplen” bajo la dirección de Oyhamburu, aunque sostuvo: “No le cierro la puerta a un compañero que se quiera postular”. 
“Saliendo de una pandemia el movimiento obrero tiene que estar a la altura y apostar al conjunto. Si no somos capaces de concertar la unidad nosotros, nos debemos un debate profundo”, observó el gremialista que señaló que es otras regionales “priman intereses que los separan”. 
El sector 
En otra instancia, Aveiro informó que cerraron la revisión paritaria con el 58 por ciento y afirmó que desde el sindicato que dirige están buscando “ganarle a la inflación”. “Buscamos que sean cuotas dentro de los 6 meses y que la revisión sea en octubre o noviembre. Está tensa la relación con la cámara, hoy los salarios promedios de las categorías intermedias rondan los 120 mil pesos”, sostuvo el dirigente. 
Asimismo, planteó que el sector al que pertenece fue uno de los más beneficiados en cuanto a cantidad de producción durante los meses de pandemia de covid-19, sobre todo gracias a la elaboración de productos medicinales, sanitizantes y desinfectantes.  
En este sentido, expresó que de cara a los próximos meses las expectativas “son buenas en cuanto a la producción, no así sobre los salarios” y apuntó a que el Gobierno debe “trabajar con los formadores de precios” para controlarla escala inflacionaria. 
“Teníamos otra proyección, otro entusiasmo y el Gobierno se vio condicionado, no está pudiendo hacer todo lo planeado”, analizó Aveiro en cuanto a los dos años de pandemia, y si bien resaltó que desde el sindicalismo son “críticos” ante ciertas acciones gubernamentales, advirtió que “es mejor este gobierno que el de los amarillos”, en referencia al gobierno liderado por Mauricio Macri. 


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.